El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha prometido que Arabia Saudí va a pagar las “consecuencias” del recorte anunciado por la OPEP+ la semana pasada de dos millones de barriles diarios de la producción mundial de petróleo.
La decisión del cartel petrolero de recortar la producción muestra que se alinea con Rusia, según la Casa Blanca.
Aquella decisión de los 13 países miembros de la OPEP y otros diez productores, entre ellos Rusia, ha dolido y mucho, en el Gobierno estadounidense.
Durante meses, la Administración Biden había cortejado y presionado al régimen del príncipe Mohamed bin Salman desde todos los ángulos, incluida una polémica visita del presidente estadounidense, para que Arabia Saudí aumentara la producción.
El recorte, en cambio, favorece a Rusia, dependiente de las ventas al exterior para apuntalar su economía y sufragar los gastos de su invasión de Ucrania.
“Va a haber consecuencias por lo que han hecho, con Rusia”, ha declarado Biden en la entrevista televisada. “No voy a entrar en lo que sospecho y en lo que tengo en mente.
Pero habrá, habrá consecuencias”.
Si ya la semana pasada Biden calificaba la decisión de la OPEP+ de “decepción” y anunciaba que estudiaba opciones, este martes altos funcionarios de la Casa Blanca y del Departamento de Estado han confirmado que la revisión de los lazos está en marcha.
“Necesitamos reevaluar nuestra relación con Arabia Saudí y tener una relación diferente, especialmente después de la decisión que se tomó en la OPEP+”, ha indicado la portavoz de la residencia presidencial, Karine Jean-Pierre, que ha considerado que “indudablemente” Riad se ha alineado con Rusia al aprobar el recorte.
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más