NOTICIAS INTERNACIONALES

Biden será anfitrión de ceremonia de Hanukkah en la Casa Blanca en medio de temores sobre aumento del antisemitismo

El presidente Biden será anfitrión el lunes de una recepción en la Casa Blanca para conmemorar la festividad judía de Hanukkah.

El presidente Joe Biden ofrecerá una recepción en la Casa Blanca el lunes para conmemorar la festividad judía de Hanukkah, mientras continúa denunciando el creciente antisemitismo en Estados Unidos y en el extranjero en medio de la actual guerra entre Israel y Hamás.

A la recepción asistirán el presidente, la primera dama Jill Biden y el segundo caballero Doug Emhoff. Hanukkah continúa hasta el viernes.

La administración Biden anunció en mayo lo que llamó la primera estrategia nacional para contrarrestar el antisemitismo. En él se establecieron más de 100 acciones, incluida una serie de medidas para crear conciencia y comprensión sobre el antisemitismo y la amenaza que representa en Estados Unidos.

Aún así, el antisemitismo sólo se ha intensificado en algunos sectores desde que el ataque del 7 de octubre por parte de Hamás y otros militantes desató la guerra en curso de Israel en Gaza, que enfrenta mayores críticas por el creciente número de muertos palestinos. El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió sobre una inminente “catástrofe humanitaria” en Gaza e instó a sus miembros a exigir un alto el fuego humanitario inmediato.

La administración Biden apoyó una pausa temporal en los combates, que ya expiró, mientras Hamás liberaba a algunos de los rehenes que tenía en Gaza y está presionando para lograr otra tregua, pero los combates continúan mientras tanto.

Emhoff, esposo de la vicepresidenta Kamala Harris, es la primera persona judía en ser cónyuge de uno de los líderes elegidos a nivel nacional del país. La semana pasada, presidió la ceremonia de encendido de una enorme menorá frente a la Casa Blanca para conmemorar la primera noche de Hanukkah, y dijo entonces que los judíos estadounidenses “se sienten solos” y “sufren dolor”.

El sábado, Liz Magill, presidenta de la Universidad de Pensilvania, renunció en medio de la presión de los donantes y las críticas por un testimonio en una audiencia en el Congreso donde no pudo decir, tras repetidos interrogatorios, que los llamados en el campus al genocidio de judíos violarían la conducta de la escuela.

Universidades de todo Estados Unidos han sido acusadas de no proteger a los estudiantes judíos en medio de crecientes temores de antisemitismo en todo el mundo y las consecuencias de la guerra en Gaza.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

La OACNUDH urge garantizar la vida y derechos territoriales del pueblo garífuna

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más

8 horas hace

TSC investiga a 30 funcionarios por uso indebido de vehículos en feriado

Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más

8 horas hace

Rastra impacta contra varios postes y deja sin fluido eléctrico la colonia Kennedy

La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más

8 horas hace

Menor de 14 años muere al dispararse accidentalmente tras manipular arma de fuego en El Paraíso

Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más

8 horas hace

Estado del tiempo para hoy miércoles 16 de abril

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más

8 horas hace

Trump asistirá a la reunión con funcionarios japoneses donde se abordarán los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más

8 horas hace