NOTICIAS INTERNACIONALES

Boric recibe proyecto de nueva Constitución para Chile y convoca a un plebiscito

El presidente chileno recibió el borrador final del proyecto de la nueva carta magna, que irá a plebiscito el próximo 17 de diciembre. Si los chilenos rechazan esta nueva versión, redactada por una mayoría conservadora, seguirá vigente la Constitución instalada por la dictadura de Augusto Pinochet.

El presidente chileno Gabriel Boric recibió el martes un proyecto de nueva Constitución y convocó a un plebiscito para que el electorado decida si reemplaza a la carta magna vigente impuesta por la dictadura.

Los chilenos, que en septiembre de 2022 rechazaron otro proyecto elaborado por una convención izquierdista, decidirán el 17 de diciembre próximo si aceptan o no un nuevo texto, escrito esta vez por un Consejo Constitucional —de amplia mayoría derechista— cuyos miembros fueron elegidos democráticamente.

La ceremonia se realizó en la sede del Congreso en la capital chilena, con unos 300 invitados entre autoridades de los tres poderes del Estado, líderes políticos y los redactores del proyecto.

Boric recibió el texto de manos de la presidenta del Consejo, la ultraderechista Beatriz Hevia, y lo mostró a los presentes para pronunciar luego un breve discurso.

“Se abre el tiempo definitivo de los ciudadanos y ciudadanas, ahora es su voz y decisión lo que verdaderamente importa”, sostuvo el mandatario.

Agregó que deberán ponderar si el texto permitirá abordar los grandes temas y desafíos del país y “decidir si es que esta es una propuesta que nos une”.

Boric aseguró que si el proyecto es aceptado su gobierno trabajará en su implementación y que si es rechazado se dedicará “a seguir trabajando y gobernando por el bienestar de las personas”.

Enseguida firmó el decreto que convoca a todos los chilenos al plebiscito.

Previamente Hevia había expresado su esperanza de que “podamos cerrar el capítulo constitucional” y a partir del 18 de diciembre “comenzar a construir un Chile más próspero y unido”.

Coincidentes sondeos locales indican que el rechazo al nuevo texto se impondría en las urnas, aunque los últimos días el apoyo ha ido creciendo lentamente.

Si el nuevo proyecto también es rechazado en las urnas, seguirá vigente la carta magna instalada por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Otro artículo permitiría a los condenados a penas de cárcel solicitar al tribunal competente la sustitución de su condena por la reclusión domiciliaria en casos de enfermedad terminal. La izquierda afirma que también se favorecerían los reos condenados por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.

También crea el derecho a la “vivienda adecuada” y agrega que el inmueble destinado a la vivienda principal “estará exento de toda contribución e impuesto territorial”, lo que para el oficialismo significaría que las municipalidades dejen de percibir importantes recursos que destinan a obras públicas.

La oposición hará campaña a favor del texto, mientras gran parte del oficialismo anticipó que impulsará el rechazo.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Nasralla asegura que lidera las encuestas

El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, anduvo de gira durante el fin de… Leer más

15 horas hace

“Papi” juramenta comités municipales y departamentales

El presidente del Partido Nacional y candidato presidencial, Nasry Asfura, conocido como “Papi a la… Leer más

16 horas hace

Cae “El Gordo” de la “MS-13” con armamento “matapolicías”

Un presunto narcotraficante de la Mara Salvatrucha (MS-13) fue capturado en posesión de drogas, potentes… Leer más

16 horas hace

Joven acribillado tras persecución

Un joven murió acribillado a balazos, la mañana de hoy domingo, tras una intensa persecución… Leer más

16 horas hace

Incertidumbre en unos 55 mil hondureños por tema del TPS

La incertidumbre crece en unos 55,000 hondureños que viven en Estados Unidos amparados en el… Leer más

16 horas hace

Estado del tiempo para hoy lunes 30 de junio

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), mediante el meteorólogo Will Ochoa, informó… Leer más

16 horas hace