El proceso se teje sobre la base de los ataques que el mandatario formuló en varias ocasiones contra el sistema electoral brasileño. Este no sería el único caso en el que se ve involucrado el líder ultraderechista.
Bolsonaro cuenta con más de una docena de investigaciones en su contra repartidas entre la justicia común y la Corte Suprema.
Medios locales, como el periódico ‘O Globo’, hicieron eco de la intención de la Fiscalía Electoral de Brasil de inhabilitar políticamente por ocho años al exmandatario brasileño, Jair Bolsonaro. La causa fundamental de la medida serían los ataques infundados que lanzó contra el sistema de votación local.
De avanzar el trámite, que se adelanta bajo calificación de secreto sumario, imposibilitaría al expresidente a presentarse en la próxima contienda electoral.
Según el Ministerio Público, Bolsonaro incurrió en «abuso de poder político», por las sospechas que tejió alrededor de las urnas electrónicas, el sistema de sufragio que se viene utilizando en Brasil desde el año 1996.
La firma del vicefiscal general electoral, Paulo Gonet, avala este pronunciamiento, sobre el que no se tiene mayor especificación.
Según ‘O Globo’, la ley electoral estipula que «el abuso de poder político se produce en situaciones en las que el acusado se aprovecha de su posición y utiliza bienes públicos para actuar con el fin de influir en el votante».
La iniciativa comenzó por una denuncia del Partido Democrático Laborista. Esta fue presentada luego de que el entonces jefe de Estado sostuviera una reunión en la residencia oficial con unos 40 embajadores el pasado 18 de julio.
En ese entonces, Bolsonaro ya manifestaba su desconfianza al sistema electoral. Arguyó que en las elecciones de 2014 cuando la izquierdista Dilma Roussef fue reelecta hubo irregularidades. Además, aseguró que las que él ganó en segunda vuelta, contra Fernando Haddad, «no fueron totalmente transparentes».
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más