NOTICIAS INTERNACIONALES

Bukele no permitirá revisión de archivos militares por caso de El Mozote

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, apeló a la seguridad nacional este jueves (15.10.2020) para afirmar que no permitirá que un juez busque en archivos militares pruebas relacionadas con la matanza de casi mil personas en 1981, desafiando una decisión de la Corte Suprema.

El juez de San Francisco Gotera (noreste) Jorge Guzmán fracasó en cuatro ocasiones en su intento de acceder a los archivos en cuatro cuarteles militares para buscar documentos relacionados a la masacre de El Mozote, la peor ocurrida en el país durante la guerra civil (1980-1992).

«Miren señores, ahí (en cuarteles militares) no hay papeles de El Mozote, y se preguntarán por qué no los dejamos entrar, pues porque son bases militares con documentos militares secretos, sensibles», aseguró el mandatario en una conferencia de prensa.

Bukele, que además es comandante general de la Fuerza Armada, insistió que si al juez no se le ha permitido el acceso a los archivos es porque en las bases militares «no se encuentran» documentos relacionados a la masacre.

Un «show»

El gobernante además consideró como «un show» los intentos de Guzmán por ingresar a las instalaciones militares pese a que no se le ha permitido el acceso.

«Una de dos, o quieren hacer el show, o quieren exponer a la Fuerza Armada y ninguna de las dos cosas las voy a permitir», sentenció Bukele.

El juez aún tiene pendiente intentar el acceso a los archivos en otros dos cuarteles militares en la zona oriental del país, pero es previsible por las palabras del presidente que tampoco se le permitirá el ingreso a ellos.

El juez fue bloqueado pese a que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema declaró improcedente un recurso del Ministerio de Defensa para detener las inspecciones en los archivos militares.

La sala determinó que «no se advierte» de qué manera la exhibición de archivos relacionados con la masacre ponga en riesgo la seguridad del Estado, como argumentó el Ministerio de Defensa.

Entre el 10 y el 13 de diciembre de 1981, soldados del ahora proscrito Batallón Atlacatl del Ejército ejecutaron a 986 personas, entre ellas 558 niños, en El Mozote y comunidades adyacentes por sospechas de que colaboraban con la entonces guerrilla izquierdista.

mg (afp, Presidencia de El Salvador)

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace