NOTICIAS NACIONALES

Bukele promete que El Salvador no gastará más de lo que produce a partir de 2025

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, prometió el domingo que presentará ante el Congreso un proyecto de presupuesto para 2025 “completamente financiado” con recursos propios, para que el país no gaste más de lo que produce.

“Anuncio que para este 30 de septiembre presentaremos ante la Asamblea Legislativa, por primera vez en décadas, el primer presupuesto completamente financiado, sin la necesidad de emitir un solo centavo de deuda para gasto corriente”, dijo Bukele en su discurso por el 203 aniversario de la Independencia centroamericana.

Agregó: “El Salvador ya no gastará más de lo que produce anualmente, ni siquiera vamos a prestar dinero para pagar los intereses de las deudas que nos heredaron. Hasta eso lo pagaremos de nuestra propia producción”.

El mandatario salvadoreño señaló que “los beneficios que esto traerá no solo serán inmediatos”, sino que “cada año serán mayores”.

Bukele dijo el pasado 1 de junio, en su toma de posesión de su segundo mandato consecutivo – a pesar de que la Constitución prohíbe la reelección inmediata-, que buscaría en este quinquenio “sanar” la economía, su principal “fracaso” según las encuestas, tras vencer al “cáncer” de las pandillas.

El mandatario reunió a más de 18.000 miembros de la Fuerza Armada para da su discurso, en el que destacó que las pandillas estarían “operativamente desarticuladas” por su “guerra” contra estas bandas, mediante un régimen de excepción, que suspende derechos constitucionales.

“Las pandillas están operativamente desarticuladas, pero eso no quiere decir que todavía no hay enemigos a vencer. Quizá el más grande de todos es cambiar nuestra forma de ser, de entender y actuar en esta nueva realidad”, apuntó el mandatario.

La Asamblea Legislativa, de amplia mayoría oficialista, de El Salvador aprobó en diciembre pasado un presupuesto general del Estado por 9.068,7 millones de dólares, del que se dijo se había recortado la necesidad de financiación y que no necesitaría más préstamos.

Con el presupuesto se aprobó la emisión de más de 338 millones de dólares en deuda para cubrir su déficit, pero a mediados de mayo pasado se autorizó la emisión de 1.500 millones en bonos para gasto corriente y a finales de julio se aprobó la incorporación de 1.000 millones al presupuesto.

De acuerdo con datos del Banco Central de Reserva, la deuda pública total en 2023 llegó a 20.097,64 millones de dólares, a lo que se suman la deuda con los fondos de pensiones por 10.116,43 millones de dólares.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace