La Universidad de Ciencias Agrícolas de Uppsala (Suecia) está estudiando la sangre de los burros de la Asociación ‘El Burrito Feliz’, con sede en Hinojos (Huelva), en el entorno del Espacio Natural de Doñana, para ver la viabilidad de que su pelo pueda ser utilizado como alternativa a la caída de pelo humano.
Veterinarias de esta universidad trabajan, desde hace tiempo y en colaboración con la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), con estas muestras de sangre, concretamente la de los asnos de la Unidad de “Burros Bomberos de Doñana” que cuentan con su cuartel general en el denominado “Bosque Encantado de Hinojos”, ha informado la Asociación Burrito Feliz en una nota.
Se busca una relación sobre “la enorme fuerza que atesoran los pelos de las crines de estos animales y la obtención de una fórmula que permita conseguir trasladar esa característica de fortaleza a la cabellera de los humanos”.
Los equipos de veterinarias suecas extrajeron las muestras de sangre a los burros, acompañas por personal de la Estación Científica de Doñana.