Categorías: Uncategorized

Buscan la efectividad aduanera con la simplificación y despacho de mercancías

La Administración Aduanera de Honduras llevó a cabo la primera sesión ordinaria de la mesa técnica interinstitucional del Operador Económico Autorizado (OEA), en la que se presentó y discutió la guía metodológica del programa.

Lo anterior fue con el fin de avanzar en el desarrollo del Proyecto de Reconocimiento del Programa OEA por parte de las diferentes instituciones, que participan en el control aduanero.

Además de ello, se desarrolló con el propósito de informar a los representantes de diversas instituciones involucradas en el comercio exterior, sobre la perspectiva de control y seguridad para fortalecer el comercio internacional y la cadena logística de mercancías, según lo establecido por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), en el Marco SAFE (Pilar II) y la normativa vigente en Honduras.

La jefa de la Unidad de Operador Económico Autorizado (OEA), Victoria Navas, destacó la importancia de la participación de las diferentes instituciones para asegurar una respuesta eficiente ante los desafíos de seguridad en la cadena logística, evitando la duplicación de requisitos y controles, simplificando los procedimientos y fortaleciendo la seguridad en el levantamiento y despacho de mercancías.

“La acreditación OEA, promovida por la OMA, es otorgada por las administraciones de aduanas a aquellas empresas que demuestran un alto nivel de cumplimiento en seguridad, normativas legales, tributarias y aduaneras. A cambio, las empresas acreditadas reciben beneficios significativos en materia de facilitación comercial”, explicó.

Entre los beneficios para las empresas se encuentran los procedimientos simplificados y rápidos para el despacho de mercancías, requiriendo un mínimo de información; la preferencia en la implementación de nuevos proyectos de facilitación que desarrolle la Administración Aduanera de Honduras; la reducción en los porcentajes de control sobre sus declaraciones y cargas.

También prioridad en los controles aduaneros a los que se someten sus declaraciones o mercancías, asistencia personalizada por parte de la Administración Aduanera de Honduras, posibilidad de realizar despachos en locales del operador o en otros lugares autorizados por la Aduana; la notificación previa en caso de ser sometido a un control aduanero.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Atado de pies y manos hallan muerto a un hombre en Copán

COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más

2 días hace

Presidenta destaca éxito del Programa de Alimentación Escolar

La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más

2 días hace

Encuentran cuerpos de dos “limpia vidrios” en Catacamas

Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más

2 días hace

Honduras y EAU refuerzan relaciones diplomáticas

El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más

2 días hace

CNE refuerza seguridad por licitación del TREP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más

2 días hace

$600.3 millones disminuye el déficit comercial gracias a buenos precios del café

El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más

3 días hace