NOTICIAS INTERNACIONALES

Cámara de Diputados rechaza prometida reforma tributaria del presidente Boric

La Cámara de Diputados de Chile rechazó este miércoles en general la ambiciosa reforma tributaria presentada por el Gobierno de Gabriel Boric, una de sus promesas de campaña que buscaba recaudar 3,6 % del PIB en cuatro años.

El pleno de parlamentarios rechazó por estrecho margen la iniciativa al no cumplirse el quorum de 78 votos para avanzar, contando con 73 votos a favor, 71 en contra y 3 abstenciones, con un total de 8 congresistas que no acudieron a votar, entre ellos varios del grupo oficialista que apoya la coalición de Gobierno.

El proyecto de ley, clave para financiar el programa del Ejecutivo, incluía la reestructuración del impuesto a la renta, la reducción de las exenciones tributarias, la aplicación de un nuevo royalty minero e impuestos correctivos que apuntan a promover la preservación del medioambiente, así como otras medidas de carácter social.

En declaraciones a la prensa tras conocerse la decisión, el ministro chileno de Hacienda, Mario Marcel, subrayó que se trata «de una muy mala noticia» para los pensionistas y las mujeres, ya que se cierran las vías para financiar mejores condiciones.

Con este resultado, el proyecto termina su tramitación y el Ejecutivo no podrá presentar iniciativas similares por un plazo de un año en la Cámara, aunque puede insistir en avanzar a través del Senado, donde tampoco tiene mayoría, introduciendo algunos cambios.»Es una señal primero a una tozudez del Gobierno de no estar dispuesto a sentarse realmente a conversar; en la Comisión de Hacienda, durante un período largo no hubo prácticamente ningún tipo de flexibilidad», señaló poco después de la votación el diputado de la conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI), Juan Antonio Coloma.

«El rechazo demuestra que no es solo de un sector político, es de quienes somos de derecha y también de centro, ya que se requería llegar a una mayoría que no se logró, creemos nosotros por la tozudez constante del Gobierno de no entender que era una mala reforma que afectaba a las pequeñas y medianas empresas», agregó.

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

9 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

10 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

10 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

11 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

11 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

12 horas hace