NOTICIAS INTERNACIONALES

Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba restricciones de asilo mientras Título 42 llega a su fin

Los representantes republicanos votaron a favor de una propuesta de ley que busca construir más muros en la frontera mexicana.

Esta decisión refleja la intención de oponerse a las políticas migratorias del presidente Joe Biden, mientras migrantes se agolpan en la frontera tras el fin del Título 42, una medida tomada durante el mandato de Donald Trump, que permitía devolver a los migrantes sin examinar su solicitud de asilo, en nombre de la lucha contra el Covid-19.

Una propuesta política con muy pocas oportunidades de convertirse en ley, pero que tiene un fuerte valor simétrico. En la Cámara de Representantes estadounidense, los legisladores republicanos respaldaron una iniciativa que tiene como objetivo la construcción de más barreras en la frontera con México y la implementación de nuevas limitaciones para aquellos que buscan asilo.

El presidente estadounidense Joe Biden ya ha anunciado que vetará la propuesta para impedir que se convierta en ley, mientras que los demócratas, que tienen una ligera ventaja en el Senado, han condenado enérgicamente el proyecto, calificándolo de «cruel» y «antiinmigrantes».

La propuesta de ley fue aprobada con 219 votos a favor y 213 en contra. Todos los representantes demócratas votaron en contra y dos republicanos votaron en contra.

El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, calificó la propuesta como «la legislación de seguridad fronteriza más sólida que este país haya visto» y declaró en un discurso ante la Cámara que «mientras tanto, vemos un resultado muy diferente por parte del presidente Biden».

A pesar de los desafíos en la frontera sur, que el presidente no niega, Joe Biden ha afirmado que seguirá buscando alternativas legales a la migración ilegal. Por su parte, los republicanos buscan culpar al presidente por el aumento de la migración durante su mandato.

Al adoptar esta propuesta de ley, los representantes republicanos de la Cámara pueden decir que han cumplido su promesa de campaña de fortalecer la seguridad en la frontera.

Sin embargo, los republicanos tardaron meses en ponerse de acuerdo sobre el proyecto de ley en la Cámara. La legislación tuvo que ser modificada varias veces para calmar las preocupaciones de varios legisladores.

diario

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

3 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

3 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

3 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

3 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

4 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

4 horas hace