Honduras estuvo representado por el secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Enrique Reina, en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en el marco de la septuagésima séptima Asamblea de las Naciones Unidas, en Nueva York.
En la temática conversada fueron abordados diferentes temas de interés regional para Honduras, entre ellos, factores del desarrollo económico de los países que lo conforman, así como el impacto negativo del cambio climático a nivel mundial.
La representación del CAF se mostró complacida y felicitó a Honduras por encontrarse en proceso de adhesión a ese espacio regional.
El presidente de la CAF, Sergio Díaz-Granados, destacó que el banco es observador permanente de la Asamblea General de la ONU desde hace 10 años, así como la posibilidad de que la CAF ayude con obras de infraestructura para la integración y conectividad en la región, ante la crisis financiera y de cambio climático, fortaleciendo el diálogo con socios interregionales, promoviendo las potencialidades de América Latina, especialmente en materia de alimentos y energía.
Cabe mencionar que, la reunión ministerial se realizó con el objeto de dialogar sobre el futuro de la integración regional y la importancia de establecer alianzas estratégicas a la luz de los próximos encuentros entre cancilleres, previstos para octubre próximo en Buenos Aires, con la Unión Europea y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más