HONDURAS

Cancilleres de países de la Celac expresan su preocupación por la situación de Jorge Glas

Los cancilleres y delegados de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) expresaron este martes su “preocupación” por la situación del exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas, arrestado por la fuerza el viernes en la Embajada de México en Quito.

Así lo indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras en un mensaje en redes sociales, tras una reunión virtual de los cancilleres de la Celac, presidida por el hondureño Eduardo Enrique Reina, y convocada por la titular pro témpore del organismo regional y presidenta hondureña, Xiomara Castro.

Los ministros y delegados reiteraron “sus condenas individuales a la violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y las Normas de Asilo de la Convención de Caracas, a la vez manifestaron su preocupación por la situación del exvicepresidente Jorge Glas, quien fue sacado con el uso indebido de la fuerza”, subraya el mensaje.

Añade que en la reunión se analizó la delicada situación en Ecuador, provocada por las acciones de Fuerzas de Seguridad ecuatorianas en la Embajada de México en Quito.

En la reunión, “México presentó su posición oficial, la cual fue respaldada por los presentes y los países presentaron su solidaridad ante lo sucedido, además, se escuchó la posición de Ecuador”.

El canciller hondureño dijo que se está discutiendo entre las delegaciones un comunicado conjunto que será definido por los Estados miembros y publicado oportunamente, y que hechos como los registrados en la Embajada de México en Quito “no deben repetirse para no crear antecedentes funestos”.

“Algunas de las delegaciones hablaron de buscar un mecanismo para el diálogo entre México y Ecuador que permita volver a una situación de normalidad mediante el respeto al derecho internacional”, expresa la nota de la Cancillería de Tegucigalpa.

También se presentó la convocatoria de la Presidencia pro témpore y la troika de la Celac a una reunión extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno para el 12 de abril a las 13.00 horas de Honduras (19.00 GMT), “para que los mandatarios aborden este tema de urgencia para la región Latinoamericana y del Caribe”.

México anunció el viernes que buscaría traer como asilado político a Glas, quien se resguardaba en la Embajada desde diciembre ante un proceso penal por corrupción, por lo que las autoridades ecuatorianas ingresaron por la fuerza para arrestarlo, lo que provocó que López Obrador rompiera las relaciones con el país sudamericano.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Juan Diego Zelaya presenta su plan de gobierno municipal al CNA

El candidato a la Alcaldía del Distrito Central, Juan Diego Zelaya, presentó su plan de… Leer más

3 horas hace

Eliseo juramenta comisión de campaña para una capital “más humana y ordenada”

En un ambiente cargado de entusiasmo y fervor político, el Partido Liberal de Honduras celebró… Leer más

3 horas hace

Alcalde de Silca espera que siga el respaldo de embajada americana para que triple crimen no quede impune

El alcalde de Silca, en el departamento de Olancho, Pablo Paz, espera que la embajada… Leer más

3 horas hace

Adolescente de 17 años es asesinada frente a su casa en San Pedro Sula

Una jovencita de apenas 17 años, identificada como Diana Camila Fúnez, fue asesinada a balazos… Leer más

3 horas hace

UNAH desmiente que recibió fondos del CN y se desliga de vinculación

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), mediante un comunicado, aclaró que no ha recibido fondos… Leer más

3 horas hace

Muere pasajero herido durante asalto a bus en San Pedro Sula

Un ciudadano que resultó gravemente herido durante un asalto en un bus de transporte contratado… Leer más

3 horas hace