NOTICIAS NACIONALES

Cancillería de Honduras desautoriza al vicepresidente hablar de política exterior

La Cancillería de Honduras desautorizó este lunes al designado presidencial (vicepresidente) Salvador Nasralla para hablar sobre asuntos de política exterior desde el cargo que ostenta porque no le corresponde.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional indicó que Nasralla «no está autorizado para hablar en nombre del Estado de Honduras, ni asumir posiciones en temas de política exterior o relaciones internacionales».

«Por tanto, las opiniones que vierte (Nasralla) a los medios o en foros que participa, no autorizados por el Gobierno de la República, son de carácter estrictamente personal y no son las del Gobierno de la República», subraya la nota oficial.

Añade que son propios los criterios de Nasralla en relación «a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) y sus posturas sobre la política bilateral con los Estados y pueblos amigos con que nuestro país mantiene magníficas relaciones diplomáticas, de amistad y de cooperación».

Las relaciones internacionales y la política exterior de Honduras se manejan con la dignidad, seriedad y el respeto a los principios de autodeterminación de los pueblos y no injerencia en los asuntos internos de otros Estados, reconociendo la primacía del derecho internacional y diplomático, con miras al beneficio del pueblo hondureño, por lo tanto, no pueden estar sujetos a valoraciones ni intereses personales, expresó la misma fuente.

Además, le recordó a Nasralla que «la política exterior de Honduras es dirigida por la presidenta del país, Xiomara Castro, y ejecutada por el canciller de la República, Eduardo Enrique Reina.

Para las elecciones generales de noviembre de 2021, Nasralla, presidente del Partido Salvador de Honduras (PSH), hizo una alianza solamente para la formula presidencial con el Partido Libertad y Refundación (Libre), con la ahora presidenta del país, Xiomara Castro como candidata.

Esa alianza hizo posible el triunfo de Castro en los comicios, pero según Nasralla, ahora la mandataria no le ha cumplido con el compromiso de que gobernarían juntos.

Las relaciones entre Nasralla y la presidenta Castro se comenzaron a agrietar desde 2022, pocos meses después de que asumió la presidenta, y en varias ocasiones el designado presidencial ha anunciado que dejará el cargo, sin precisar cuándo.

Además, con frecuencia cuestiona la política exterior de Castro, principalmente las relaciones con Cuba y Venezuela.

Agencia EFE

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

18 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

18 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

19 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

19 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

19 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

20 horas hace