Una caravana con unos 250 migrantes hondureños partió el jueves desde el noroeste del país centroamericano con la esperanza de llegar a Estados Unidos tras huir de la violencia y pobreza en casa, dijeron funcionarios, en momentos en que miles de venezolanos atraviesan la región buscando el sueño americano.
Los migrantes, en su mayoría jóvenes hondureños, salieron de San Pedro Sula, una de las ciudades más pobladas de Centroamérica. Posteriormente, un número indeterminado de venezolanos se les unió.
«Salieron aproximadamente unos 250 (hondureños). Se les está sumando un grupo de venezolanos que está varado aquí en el país», dijo a Reuters Joseana Martínez, portavoz del Instituto Nacional de Migración (INM).
El grupo se encuentra en dirección a Agua Caliente, en la frontera con Guatemala, ubicada a unos 174 kilómetros al suroeste de San Pedro Sula. Usualmente, los migrantes siguen su camino atravesando Guatemala y México hasta llegar a la frontera con Estados Unidos.
Durante el largo trayecto, suelen sufrir las peripecias del clima y la inseguridad. Algunos son secuestrados, otros perecen y varios son deportados por autoridades mexicanas o estadounidenses.
El 74 % de los casi 10 millones de hondureños vive en la pobreza. Las condiciones de vida empeoraron con la pandemia del coronavirus y tras dos fuertes huracanes que golpearon el país a fines de 2020.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más