NOTICIAS NACIONALES

Casi 100 personas ligadas a medios de prensa han sido asesinadas en Honduras desde 2001

Tegucigalpa.- Casi un centenar de personas ligadas a los medios de comunicación, entre periodistas, comunicadores sociales y propietarios han muerto de manera violenta en Honduras desde 2001, informó este lunes el estatal Comisionado de los Derechos Humanos en el país (Conadeh).

De los 99 casos de muertes violentas, más del 90 % ha quedado impune hasta ahora, indicó el organismo hondureño en un comunicado.

El caso más reciente de un comunicador social asesinado se registró este domingo en la comunidad de Atima, departamento de Santa Bárbara, en el oeste de Honduras.

Se trata de Luis Alonso Teruel, quien era presentador de un canal de televisión de Atima y funcionario municipal, quien según las escuetas versiones, fue atacado por varios individuos.

La titular del organismo humanitario, Blanca Izaguirre, condenó la muerte de Teruel e instó a las autoridades a fortalecer los mecanismos de protección e investigación para evitar más muertes de personas ligadas a los medios de comunicación.

Señaló que la muerte violenta de personas vinculadas a los medios de prensa constituye “la forma de censura más extrema” en Honduras.

 

Izaguirre indicó que el sistema de justicia hondureño tiene “la obligación de prevenir, investigar y castigar con todo el peso de la ley al o los responsables de cometer actos intimidación, amenazas a muerte, atentados e incluso hasta privar de la vida a personas ligadas a medios de comunicación”.

El organismo hondureño lamentó que las acciones violentas contra las personas ligadas a medios de prensa permanezcan impunes debido a la falta de investigación, una situación que fomenta la repetición de esos actos violentos y genera un “efecto inhibitorio” en el ejercicio de la libertad de expresión.

El delegado adjunto del Conadeh, Ricardo López, dijo que la libertad de expresión y el derecho a estar informado se mantienen en “constante amenaza” en el país.

Los departamentos de Francisco Morazán (centro); Cortés y Yoro (norte); Atlántida (caribe); Copán (oeste) y Olancho (este) son las seis regiones que en los últimos años registraron los índices más altos de asesinatos de personas ligadas a los medios de comunicación, añadió el organismo.

Honduras registra una media de entre 10 y 11 homicidios diarios, atribuidos a distintos motivos, según las autoridades.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace