El comandante general de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH), general de brigada Guillermo Augusto Rosales Rubio, realizó una visita especial a las instalaciones del Centro Hondureño para el Niño Quemado (CEHNIQ), con el objetivo de conocer a profundidad el arduo e incansable trabajo que realiza este centro asistencial.
La institución militar, desde el año 1962, oficializó el Programa Alas para la Salud, el cual consiste en realizar operaciones de evacuaciones aeromédicas de manera permanente, de cualquier parte del territorio.
Es por eso que la iniciativa se ha convertido en un elemento fundamental al momento de salvar la vida de los pequeños que son afectados por quemaduras, quienes después de ser trasladados vía aérea, son llevados inmediatamente al CEHNIQ para recibir atención médica especializada.
El Programa Alas para la Salud, más allá de cumplir con una misión de vuelo a través del empleo de las aeronaves, lleva bienestar y esperanza a las familias hondureñas en los momentos de angustia y desesperación, gracias a esas respuestas oportunas que brinda la institución militar.
Más de tres mil voluntarios se han puesto a la disposición de la Cruz Roja Hondureña para… Leer más
La actriz hondureña Diana Calderón fue encontrada sin vida en su residencia en Las Palmas de Gran… Leer más
Las víctimas mortales de la tragedia de la discoteca Jet Set de Santo Domingo aumentaron… Leer más
Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada… Leer más
Durante una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele,… Leer más
Un terremoto de magnitud 5,2 sacudió este lunes el sur de California y se sintió… Leer más