Algunas de las estaciones de un transporte público fuera de servicio de la capital hondureña se han convertido en un albergue temporal para centenares de migrantes suramericanos, en su mayoría venezolanos que huyen de su país por la crisis económica, en su largo trayecto hacia Estados Unidos.
Los migrantes ocupan al menos cuatro estaciones de lo que sería el Trans 450, un servicio de transporte público concebido en 2008, del cual se construyeron las vías y sus estaciones.
Una migrante venezolana impone el orden en la estación mientras consiguen dinero para trasladarse hasta Agua Caliente, en la frontera con Guatemala, los migrantes que no tienen dónde pernoctar ocupan las estaciones situadas a lo largo de un bulevar.
La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más
Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más
El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más
Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más
El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más
La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más