Algunas de las estaciones de un transporte público fuera de servicio de la capital hondureña se han convertido en un albergue temporal para centenares de migrantes suramericanos, en su mayoría venezolanos que huyen de su país por la crisis económica, en su largo trayecto hacia Estados Unidos.
Los migrantes ocupan al menos cuatro estaciones de lo que sería el Trans 450, un servicio de transporte público concebido en 2008, del cual se construyeron las vías y sus estaciones.
Una migrante venezolana impone el orden en la estación mientras consiguen dinero para trasladarse hasta Agua Caliente, en la frontera con Guatemala, los migrantes que no tienen dónde pernoctar ocupan las estaciones situadas a lo largo de un bulevar.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más
Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más
La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más
Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más