HONDURAS

Centrales obreras pedirán un compendio de reformas, pero se olvidan de la canasta básica y el desempleo

En el marco de la marcha del Día del Trabajador, las centrales obreras pedirán en conjunto un compendio de reformas agrarias, penales y administrativas, incluyendo la instalación de la CICIH, pasando por alto el alto costo de la canasta básica y el desempleo galopante, como el principal problema que golpea a los hondureños en estos momentos.

Contrario a otros años, cuando rechazaba mezclarse con la clase política, esta vez, la dirigencia obrera ha aceptado marchar junto al partido oficialista, Libre, dando una idea de la “luna miel” que viven con el gobierno de turno, según confirmaron sus dirigentes.

El presidente del Sindicato Privado de las Empresas de Bebidas y Similares (STIBYS), Fernando Espinal, dijo que el desfile comenzará a las 8:00 de la mañana, simultáneamente, en todas las ciudades principales del país con las tres principales organizaciones obreras unidas: CGT, CTH y CUTH.

En la capital, el recorrido, agregó el directivo, arrancará en el barrio La Granja, sobre el bulevar Comunidad Económica Europea, rumbo al parque central, donde la dirigencia en pleno dará lectura a un extenso comunicado en el que destaca reformas al Código Penal, Ley Agraria, y la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad (CICIH). Además, exigirán, una reforma a la Ley Orgánica del Congreso, el Código Procesal Laboral, la cesantía laboral para los maestros jubilados y el nombramiento de una mesa de diálogo entre el gobierno y los sindicatos para el cumplimiento de estas exigencias.

Como otro punto relevante, la dirigencia ha centrado la jornada en recordar la gran huelga obrera de 1954, que paralizó el país por más de un mes y que dio como resultado el actual Código del Trabajo y con ello a un salario mínimo, a una jornada de ocho horas, el derecho a huelga y a la sindicalización, entre otras conquistas.

El documento no contempla ningún punto sobre el alto costo de la vida, la falta de medicamentos en los hospitales, la inseguridad, ni el desempleo galopante, otros temas de la parrilla de demandas de las centrales obreras en este tipo de mitines.

La Presidenta, Xiomara Castro, y su esposo y coordinador de Libre, el expresidente, Manuel Zelaya Rosales, han llamado a la militancia de este partido a sumarse a la jornada de los trabajadores hondureños. Incluso, funcionarios del Poder Popular, un programa oficial para mitines políticos, preparaba mantas y camisetas alusivas al gobierno y el 1 de mayo para repartirla entre los empleados públicos y activistas de Libre que asistan a la jornada. (EG)

Carlos García

Editor

Entradas recientes

El lempira se ha devaluado un 3.25% frente al dólar en el 2025, indica economista

La especialista Nancy Ochoa pidió mantener el monitoreo constante en la moneda, además dijo que… Leer más

9 horas hace

Inauguran modernas instalaciones del Registro Nacional de las Personas

SIGUATEPEQUE, Comayagua. En un paso importante hacia la modernización y mejora del servicio público, las autoridades… Leer más

10 horas hace

Adolescentes dejan los cuadernos para “graduarse” de madres

En la Sala de Maternidad del Hospital General San Felipe, las autoridades confirmaron un alto… Leer más

10 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

10 horas hace

Incendio en mercado de SPS deja varios locatarios afectados

Un voraz incendio consumió al menos seis locales comerciales en el mercado del barrio Medina… Leer más

10 horas hace

Un zoológico en Dinamarca pide la donación de mascotas para alimentar a sus depredadores

Un zoológico de Dinamarca ha hecho un llamamiento público para que se donen mascotas a… Leer más

12 horas hace