El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó este sábado (31.10.2020) que la formación en el Caribe de la depresión tropical 29 se convirtió en la tormenta tropical Eta.
Tropical Storm #Eta Advisory 2: Tropical Depression Becomes Tropical Storm Eta. Hurricane Watch Issued For Portions of the Northeastern Coasts Of Nicaragua and Honduras. https://t.co/VqHn0u1vgc
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 1, 2020
A las 21.00 GMT la depresión tropical 29 estaba a unas 315 millas (510 km) al sureste de Kingston (Jamaica) y a unas 665 millas (1.075 km) al este de Cabo Gracias a Dios, presentaba vientos de 35 millas por hora (55 km/h) y se movía a 15 millas por hora (24 km/h) en dirección oeste. La fuerza de sus vientos hizo que esta misma noche obtuviera la categoría de tormenta tropical.
Tropical Storm conditions that would make further preparations difficult could reach the coasts of Nicaragua and Honduras on Monday. Hurricane watches could be needed for portions of those areas later tonight. https://t.co/tW4KeFW0gB pic.twitter.com/3FsNp7CWoP
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 31, 2020
Previo a esto, El Gobierno de El Salvador -donde un deslave de lodo y rocas dejó nueve muertes, lesionados y más de 130 viviendas destruidas o dañadas en San Salvador- declaró una alerta preventiva en todo el país ante la amenaza de fuertes lluvias en los próximos días. Con la alerta declarada este sábado, la Dirección General de Protección Civil salvadoreña procedió a activar su centro de vigilancia principal, desde donde se evalúan las condiciones en el país.
Se ha declarado Alerta Verde en todo el país, nos preparamos para el fenómeno y esperamos que su evolución no perjudique al país, aunque debemos estar prepararnos para cualquier situación. pic.twitter.com/QQfgXRTLxt
— Ministerio de Gobernación (@GobernacionSV) November 1, 2020
Por su parte, la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) de Honduras decretó alerta verde por 24 horas para los departamentos Francisco Morazán, Valle y Choluteca que se estarían uniendo a Lempira, Intibucá, La Paz y Comayagua que ya estaban bajo alerta.
#Copeco emite #AlertaVerde POR 24 HORAS para los departamentos de FRANCISCO MORAZÁN, VALLE y CHOLUTECA y mantiene en este mismo nivel de Alerta a LEMPIRA, INTIBUCÁ, LA PAZ y COMAYAGUA a partir de las 5:00 de la tarde de este viernes 30 de octubre. pic.twitter.com/x60z1Gcpu3
— COPECO.HONDURAS (@HondurasCopeco) October 31, 2020
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, también declaró una alerta preventiva en las regiones del Caribe y Pacífico norte del país, según informó el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED). «Se declara el estado de alerta amarilla para la Región Autónoma de Caribe Norte» y los departamentos de Jinotega y Nueva Segovia, en el Pacífico norte, anunció la entidad.
#LoUltimo #Nicaragua Gobierno decreta Alerta Verde ✅ para el territorio nacional.
👉Caribe Norte, Triángulo Minero. Jinotega y Nueva Segovia en Alerta Amarilla ⚠️ pic.twitter.com/ruPw1wKBpK— CD-SINAPRED Oficial (@cdsinapred) November 1, 2020
En tanto, Costa Rica espera un efecto indirecto sobre el país y que la mayor recurrencia de lluvias ocurra en el Pacífico sur y central, según la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE).
La CNE se prepara para un temporal a partir de este domingo debido al efecto indirecto de un ciclón tropical.
La CNE trabaja junto a las instituciones y Comités Municipales de Emergencias en la atención de los diferentes eventos que se podrían generar por las lluvias. pic.twitter.com/PTutspxZyP
— CNE Costa Rica (@CNECostaRica) October 30, 2020
Mientras, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) de Guatemala informaron que se mantienen en monitoreo preventivo, pero que consideran que el fenómeno no es de peligro para dicho país.
CÁPSULA INFORMATIVA
31 de octubre 2020
INSIVUMEH Prevención para una mejor nación #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/iGwSQHJlZZ— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) October 31, 2020
ama (afp, ap, efe, Reuters, La Prensa Gráfica, , Prensa Libre, , La Nación, DW)