NOTICIAS NACIONALES

CERTAL prepara una exitosa cumbre digital

A partir del próximo lunes 6 de diciembre, Miami será sede de uno de los principales eventos que reunirá a los ejecutivos referentes del ámbito público y privado de las telecomunicaciones, la “Cumbre Digital de las Américas 2021”, organizado por el Centro de Estudios – CERTAL.

 

La Cumbre tendrá como una de sus principales figuras al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien dará inicio a las jornadas mediante una Conferencia Magistral. Del ámbito público, participará el vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez y otros actores políticos, secretarios generales de gobierno, ministros, congresistas de los Estados Unidos y presidentes de entes reguladores de América Latina y El Caribe. Los protagonistas del ámbito privado serán los CEO´s (directores ejecutivos) de las grandes empresas de telecomunicaciones, donde se destacan: Mauricio Ramos de Millicom, Roberto Nóbile de Telecom Argentina y André Kudelski de NAGRA, y otros ejecutivos de alto nivel de las principales empresas de la industria audiovisual de Latinoamérica y los Estados Unidos.

 

Serán tres días intensos en los que se entregarán varios reconocimientos y se abordarán temas convergentes de la era digital actual, con una mirada constructiva que, a través del consenso, contribuya a tener posiciones comunes de cara a la inclusión social a través de conectar a los no conectados, mediante la implementación de políticas públicas que hagan sustentable la actividad privada con una visión de mediano y largo plazo, y que logre el equilibrio entre creadores de contenidos, medios tradicionales y plataformas digitales.

 

El combate de la piratería será otro tema específico de una mesa de trabajo que liderará el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), Oscar León, donde se presentará el documento recientemente aprobado por dicho organismo. El mismo fue elaborado y presentado por CERTAL y la Dirección Nacional de Telecomunicaciones (DINATEL) de Uruguay en la 39 reunión CCP.I de la OEA – CITEL, donde 210 personas de 20 países de la región y 15 organizaciones se basaron en el mismo para acordar resoluciones y recomendaciones sobre el combate a la piratería en las Américas. Por otra parte, el rol del periodismo, que está siendo sujeto de ataques por estos días en varios países de las Américas, tendrá su propio espacio dentro de las jornadas.

 

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace