NOTICIAS NACIONALES

CERTAL prepara una exitosa cumbre digital

A partir del próximo lunes 6 de diciembre, Miami será sede de uno de los principales eventos que reunirá a los ejecutivos referentes del ámbito público y privado de las telecomunicaciones, la “Cumbre Digital de las Américas 2021”, organizado por el Centro de Estudios – CERTAL.

 

La Cumbre tendrá como una de sus principales figuras al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien dará inicio a las jornadas mediante una Conferencia Magistral. Del ámbito público, participará el vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez y otros actores políticos, secretarios generales de gobierno, ministros, congresistas de los Estados Unidos y presidentes de entes reguladores de América Latina y El Caribe. Los protagonistas del ámbito privado serán los CEO´s (directores ejecutivos) de las grandes empresas de telecomunicaciones, donde se destacan: Mauricio Ramos de Millicom, Roberto Nóbile de Telecom Argentina y André Kudelski de NAGRA, y otros ejecutivos de alto nivel de las principales empresas de la industria audiovisual de Latinoamérica y los Estados Unidos.

 

Serán tres días intensos en los que se entregarán varios reconocimientos y se abordarán temas convergentes de la era digital actual, con una mirada constructiva que, a través del consenso, contribuya a tener posiciones comunes de cara a la inclusión social a través de conectar a los no conectados, mediante la implementación de políticas públicas que hagan sustentable la actividad privada con una visión de mediano y largo plazo, y que logre el equilibrio entre creadores de contenidos, medios tradicionales y plataformas digitales.

 

El combate de la piratería será otro tema específico de una mesa de trabajo que liderará el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), Oscar León, donde se presentará el documento recientemente aprobado por dicho organismo. El mismo fue elaborado y presentado por CERTAL y la Dirección Nacional de Telecomunicaciones (DINATEL) de Uruguay en la 39 reunión CCP.I de la OEA – CITEL, donde 210 personas de 20 países de la región y 15 organizaciones se basaron en el mismo para acordar resoluciones y recomendaciones sobre el combate a la piratería en las Américas. Por otra parte, el rol del periodismo, que está siendo sujeto de ataques por estos días en varios países de las Américas, tendrá su propio espacio dentro de las jornadas.

 

diario

Entradas recientes

Atado de pies y manos hallan muerto a un hombre en Copán

COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más

4 días hace

Presidenta destaca éxito del Programa de Alimentación Escolar

La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más

4 días hace

Encuentran cuerpos de dos “limpia vidrios” en Catacamas

Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más

4 días hace

Honduras y EAU refuerzan relaciones diplomáticas

El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más

4 días hace

CNE refuerza seguridad por licitación del TREP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más

4 días hace

$600.3 millones disminuye el déficit comercial gracias a buenos precios del café

El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más

5 días hace