Este ambicioso proyecto de Pekín, impulsado por Xi Jinping, busca mejorar las relaciones comerciales entre Asia, Europa y África, a través de la construcción de puertos, aeropuertos, parques industriales e infraestructura ferroviaria.
Estas instalaciones permiten al gigante asiático acceder a otros mercados y crear nuevos destinos para sus empresas.
Este proyecto, al que adhieren más de 150 países según Pekín, es criticado a nivel internacional por el endeudamiento que recae sobre los países pobres.
Estos préstamos aumentaron entre 2016 y 2021, un periodo que concentra el 80% del monto total atribuido en 20 años, según el informe elaborado por el laboratorio de investigación estadounidense AidData, el Banco Mundial, la Harvard Kennedy School y el Instituto Kiel para la economía mundial.
El gobierno chino rechazó el martes las críticas sobre este proyecto.
“China (…) nunca ha obligado a nadie a tomar dinero prestado, nunca ha obligado a ningún país a pagar, no pone ninguna condición política en los acuerdos de préstamos y no tiene ningún interés político” en este sistema, aseguró Mao Ning, una portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores.
Una misión del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) viajara en los próximos días… Leer más
La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabell Gallardo, exhortó a los… Leer más
El candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Mario “Chano” Rivera, llegó hoy al departamento de… Leer más
Un tiroteo registrado este lunes en el bulevar del norte de Choloma dejó como saldo una persona… Leer más
Cámaras de seguridad captaron la violenta escena en la que un guardia de seguridad fue… Leer más
La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el pronostico… Leer más