China, que tiene cuatro candidatos a vacunas contra el coronavirus en ensayos clínicos de etapa 3, dijo el viernes que se unirá a la alianza de vacunas COVID-19 conocida como COVAX.
El país firmó un acuerdo con GAVI, el co-líder de la alianza, el jueves, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de China en un comunicado. Inicialmente, China no aceptó unirse a la alianza, ya que no cumplió con la fecha límite global para unirse en septiembre.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, dijo en un comunicado que «estamos dando este paso concreto para garantizar la distribución equitativa de las vacunas, especialmente a los países en desarrollo, y esperamos que países más capaces se unan y apoyen a COVAX».
Todavía no está claro los términos exactos del acuerdo y cómo contribuirá China. El líder del país, Xi Jinping, dijo anteriormente que China haría de la vacuna un bien público mundial.
La alianza está diseñada para que los países más ricos acuerden comprar vacunas potenciales y ayudar a financiar el acceso de los más pobres. La administración Trump en los Estados Unidos se había negado a unirse a la alianza.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más