NOTICIAS INTERNACIONALES

Cientos de venezolanos atraviesan la frontera entre México y EEUU tras la anulación del título 42

La medida migratoria seguirá en vigor hasta el 21 de diciembre: «La frontera está cerrada», dijo el Gobierno. “Todo mundo se está entregando a la Patrulla, el campamento se está vaciando”, explica un venezolano acampado en Ciudad Juárez.

Empujados por la desesperación, cerca de 900 migrantes venezolanos han cruzado en las últimas horas la frontera entre México y Estados Unidos tras la suspensión del controvertido Título 42.

 

Se trata de parte del campamento improvisado de 2.000 personas a la orilla del Río Bravo en Ciudad Juárez desde que hace un mes las autoridades estadounidenses cerraran de improviso su frontera para los migrantes criollos.

Los migrantes se entregaron a las patrullas de El Paso, en Texas, sin saber que el juez federal Emmet Sullivan ha concedido, casi a regañadientes, un plazo de cinco semanas a la administración de Joe Biden para que se prepare ante la nueva oleada migratoria que ya llama a sus puertas.

 

Los venezolanos que habían llegado en las semanas previas hasta las orillas del Río Bravo (Río Grande para EEUU) se negaban a dar marcha atrás, por lo que montaron un campamento con tiendas de campaña y plásticos, pese a las temperaturas gélidas cuando llega la noche.

 

La policía mexicana retiró más de un centenar de las tiendas de campaña abandonadas por sus ocupantes, mientras sus compañeros pensaban seguir sus pasos, en medio de la desinformación reinante.

 

El júbilo del primer momento, que incluyó plegarias multitudinarias presididas por una gigantesca bandera de Venezuela, se ha tornado ahora en la misma incertidumbre que les acompaña desde que iniciaran su camino hace meses atravesando la peligrosa selva panameña del Darién.

 

El juez Sullivan anuló por «arbitrario y caprichoso» el polémico Título 42, decretado por Donald Trump durante la pandemia, por el cual las autoridades estadounidenses podían expulsar a los emigrantes que pedían asilo en la frontera. Con la llegada de los demócratas, el Título 42 no se derogó, pero se flexibilizó en especial para venezolanos y cubanos.

diario

Entradas recientes

Transparencia: Incongruencias, deficiencias e irregularidades de fondos en Sedesol

En un mensaje emitido en cadena nacional esta mañana, el titular de la Secretaría de… Leer más

1 día hace

China y PMA fortalecen cooperación en apoyo a los pequeños agricultores

En un encuentro diplomático orientado a fortalecer la cooperación internacional en materia de seguridad alimentaria… Leer más

1 día hace

Honduras presente en cumbre sobre seguridad alimentaria

La gerente general de la Suplidora Nacional de Productos Básicos (BANASUPRO), Aída Reyes, y vicepresidenta… Leer más

1 día hace

Pobladores de la Kennedy piden a Nasralla más seguridad en la zona

El candidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla, realizó un recorrido por las calles… Leer más

1 día hace

PN propone descentralizar la educación y formar en valores

Durante su participación en un foro convocado por el Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño (Colprosumah),… Leer más

1 día hace

Mexicana Katia Ixel García dirigirá Panamá Honduras en Phoenix

La primera arbitra mexicana en una Copa Oro, Katia Itzel García Mendoza, será la silbante… Leer más

1 día hace