NEGOCIOS

Cierre de maquila deja sin empleo a mil personas en el norte de Honduras

El asesor legal del sector maquilador, Roberto Peña, afirmó que dentro del proceso de cierre de diferentes maquilas es importante reconocer que ese rubro ha sido uno de los grandes generadores de empleo en el norte del país, esto en referencia de la afectación económica que se prevé se presente tras el anuncio del cierre de las operaciones de una nueva empresa manufacturera en la zona.

El anuncio del cierre de Dos Caminos, ubicada en el sector de Villanueva, Cortés, dejará al menos unas mil personas sin empleo en el norte del país, los que se sumarán a una larga lista de desempleados, que expresan su preocupación ante la falta de oportunidades laborales en la zona.

Peña comentó que dentro del registro de las instituciones que manejan las estadísticas de los últimos tres años, el sector maquila pasó de tener más de 400 mil empleos a tener ahora unos 145 mil puestos laborales, lo que dejó una afectación notaria en la economía local.

La situación del sector de la maquila en el país, al inicio del año se reportó el cierre de tres plantas textiles y se prevé que un total de seis maquilas finalicen sus operaciones este 2025, en lo que diversos sectores urgen al Gobierno poder tomar medidas en referencia a la creación de nuevas fuentes de trabajo y el fomento de la inversión extranjera.

El recuento del cese de las operaciones en el país dejó un aproximado de 3 mil personas sin empleo formal en el primer trimestre del año, una situación que varios de los afectados definieron como difícil debido a que consideran que el mercado en la actualidad está cerrado en cuanto a la oferta laboral en el sector.

Según reportes de los empleados de las maquilas, se prevé que para julio de este año cierre su proceso de producción Un Nuevo Día, lo que mantiene en zozobra a la población en la zona norte del país, donde la manufactura representa la mayor fuente de generación de empleo.

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

Fuerza Naval de Honduras adquiere radar marítimo para detectar naves del narcotráfico

La Fuerza Naval de Honduras recibió ayer un radar marítimo para detectar naves del narcotráfico… Leer más

2 horas hace

Trump firma una orden para procesar a quienes quemen la bandera de Estados Unidos como protesta

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el lunes una orden ejecutiva para procesar… Leer más

2 horas hace

El ICE detiene a Kilmar Abrego, el salvadoreño ahora amenazado con ser deportado a Uganda

El inmigrante salvadoreño Kilmar Ábrego García fue detenido este lunes por el Servicio de Inmigración… Leer más

2 horas hace

Nicolás Maduro jura que a Venezuela «no la toca nadie»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, juró este lunes que a la nación caribeña «no… Leer más

2 horas hace

Petro responde a congresista de EE.UU. que está dispuesto a ir a la cárcel por la verdad

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió el lunes al congresista de EE.UU. Carlos Giménez… Leer más

3 horas hace

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

24 horas hace