A bordo de la aeronave oficial Gulfstream 5, cinco nacionales estadounidenses aterrizaron en un aeropuerto militar en Washington D.C., donde fueron recibidos por sus familias y amigos después de ser liberados por las autoridades iraníes, producto de un intercambio de rehenes entre Irán y Estados Unidos. Entretanto, a Teherán llegaron dos de los cinco prisioneros iraníes liberados por EE. UU.
Con banderas ondeando y gritos de «¡libertad!», así fueron recibidos Siamak Namazi, de 51 años; Emad Sharqui, de 59 años; Morad Tahbaz, de 67 años y dos personas más cuyas identidades no fueron reveladas al público.
Los cinco liberados son resultado de seis meses de arduas negociaciones entre delegados iraníes y estadounidenses, que resultaron en el intercambio de prisioneros entre ambas naciones, además de la liberación de más de 6.000 millones de dólares en activos iraníes que se encontraban retenidos en instituciones financieras de Corea del Sur.
«Por fin se acabó la pesadilla (…) Hacía más de ocho años que no teníamos este momento», afirmó Babak, hermano de Siamak Namazi, mientras abrazaba a su familiar junto con el padre de ambos, Baquer.
Por su parte, el presidente estadounidense, Joe Biden, lanzó un comunicado tras la llegada a tierra estadounidense de los ciudadanos liberados, en el que se congratuló por la llegada de los cinco «americanos inocentes que estaban encarcelados en Irán».
Los exprisioneros que aterrizaron este 19 de septiembre en Estados Unidos habían sido acusados por las autoridades iraníes de cargos de espionaje, por los que fueron sentenciados a diez años de prisión entre el 2015 y el 2018.
Ebrahim Raisi celebra el intercambio ante la ONU
Entretanto, a suelo iraní llegaron dos de los cinco exprisioneros iraníes, puesto que los otros tres decidieron no viajar a Irán.
Desde la sede de Naciones Unidas en Nueva York, el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, vio con buenos ojos el resultado de las negociaciones con Washington, asegurando que el acercamiento entre ambas naciones puede «ayudar a generar confianza».
Irán, además de recibir a cambio la liberación de cinco nacionales iraníes por parte de las autoridades estadounidenses, también tendrá bajo su autoridad los más de 6.000 millones de dólares que Corea del Sur no había pagado a la República Islámica después de que las sanciones estadounidenses contra Irán entrarán en vigor en 2019.
Según Washington, la millonaria cantidad quedará reservada en cuentas dentro de Qatar, fondos de los cuales solamente se podrá disponer para cuestiones humanitarias como comprar alimento, medicina o equipo médico.
Desde Teherán aseguran que el Gobierno de Raisi tendrá total disposición de los activos congelados una vez que sean recibidos en Qatar.
La Policía Nacional capturó en las últimas a un hombre sospechoso de haber asesinado con… Leer más
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este… Leer más
La Policía Nacional capturó este lunes a cuatro presuntos integrantes de una banda delictiva conocida como 'Los Umaña',… Leer más
Más de tres mil voluntarios se han puesto a la disposición de la Cruz Roja Hondureña para… Leer más
La actriz hondureña Diana Calderón fue encontrada sin vida en su residencia en Las Palmas de Gran… Leer más
Las víctimas mortales de la tragedia de la discoteca Jet Set de Santo Domingo aumentaron… Leer más