NOTICIAS INTERNACIONALES

Cinco periodistas de Nicaragua despojados de su nacionalidad: “Quieren declarar la muerte civil a cualquiera que piense distinto”

Son 317 los nicaragüenses afectados por la última medida de Ortega-Murillo contra sus opositores: el despojo de su nacionalidad, que implica la cancelación de sus pasaportes e incluso la eliminación de sus datos del registro civil de las personas.

Esta condena a la no existencia incluye la confiscación de sus bienes y la cancelación de todos sus derechos civiles, como el de ocupar cargos en el Estado.

En la lista de los desnacionalizados hay varios periodistas, entre ellos cinco directores de medios: Álvaro Navarro (Artículo 66), Carlos Fernando Chamorro (Confidencial), Jennifer Ortiz (Nicaragua Investiga), Lucía Pineda (100% Noticias) y Wilfredo Miranda (Divergentes), perseguidos por el sandinismo.

Todos cometieron el “pecado” de seguir informando lo que pasa en su país pese a las amenazas que vertió sobre ellos el régimen de Ortega.

los cinco líderes de medios coinciden en que el despojo de la nacionalidad del que son víctimas anticonstitucional, según los expertos es una venganza contra ellos por su resistencia desde el oficio periodístico y lo ven como una señal de debilidad del gobierno nicaragüense.

Pero destacan que no será un obstáculo para continuar cumpliendo la misión que se han impuesto: contar los abusos contra los derechos humanos, las libertades públicas y la institucionalidad de Nicaragua.

“Para el pueblo de Nicaragua somos tan nicaragüenses como ayer y como lo seremos mañana”, dice Carlos Fernando Chamorro, miembro de una familia que se ha convertido en uno de los blancos predilectos del orteguismo. “La patria no es la determinación de Ortega de quitarnos a nosotros el derecho de ser nicaragüenses”.

Para Carlos Fernando Chamorro, lo más grave de Nicaragua no es sólo la persecución contra sus ciudadanos por cuestionar sus abusos, sino directamente el avasallamiento de las instituciones que garantizan la democracia.

“La verdad que yo esto lo esperaba desde el año 2018, cuando me encarcelaron en El Chipote”, admite Lucía recordando sus días detenida en la cárcel más famosa de Nicaragua, porque es donde el gobierno encerró a la mayoría de sus presos políticos..

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace