HONDURAS

CMH: Médicos cubanos deben tener autorización para ejercer en país

El Colegio Médico de Honduras (CMH), enfatizó que si los galenos cubanos llegan al país a trabajar en las plazas de doctores sin autorización especial estarán cometiendo el delito de “intrusismo profesional”.

“Será un ejercicio ilegal y será sometido a conocimiento del Ministerio Público (MP), para que instruya la investigación por intrusismo profesional de conformidad al artículo 472 del Código Penal”, cita el pronunciamiento del CMH.

El CMH afirmó que es el ente facultado en el caso de médicos integrantes de brigadas para determinar si tienen las competencias académicas necesarias para ejercer el acto médico entre la población hondureña.

Señaló el artículo 1 del reglamento para autorizar el ejercicio profesional de la medicina en forma temporal a miembros de brigadas médicas extranjeras, que establece que las personas interesadas deben solicitar y obtener autorización especial del CMH, antes de ingresar al país.

Para los médicos extranjeros es obligatorio solicitar autorización especial para ejercer de manera temporal la medicina en el país con el fin de proteger la salud de la población en Honduras, subrayó el CMH.

Agregó que la Secretaría de Salud es el ente de mantener su rol rector en los servicios de salud y está obligada a evitar el fraccionamiento de los mismos.

Exigió que se restablezca de manera inmediata los concursos públicos bajo el sistema de méritos conforman las legislaciones. También, pidió que se trabaje en el desempleo de más de 11 mil médicos del país, ofreciendo iguales oportunidades en el sector salud público.

Igualmente, el CMH solicitó que se fortalezca los programas de posgrado de medicina que funcionan en el país, dotándole del presupuesto necesario para mejorar su gestión y disponer a mediano plazo de los especialistas.

También demandaron que el gobierno notifique al CMH la autorización especial para médicos extranjeros y los galenos cubanos muestren sus credenciales que respaldan sus competencias para el desempeño médico aplicado a la población hondureña.

Por su parte, la presidenta saliente del CMH, Helga Codina, comentó que está en contra de los despidos sin causa justificada de médicos, agregando que tienen derechos y pueden denunciar a las autoridades.

Con los 89 médicos cubanos que se están trayendo se pueden pagar más de 300 galenos hondureños para poder dar servicio a la población, afirmó Codina.

“Todavía están a tiempo para que se retracten y corrijan las malas acciones, recontrate a médicos que finalizaron un contrato y generaron un derecho”, señaló.

Así, lamentó que las autoridades del gobierno estén cambiando las versiones para justificar la llegada de médicos cubanos al país.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Atado de pies y manos hallan muerto a un hombre en Copán

COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más

4 días hace

Presidenta destaca éxito del Programa de Alimentación Escolar

La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más

4 días hace

Encuentran cuerpos de dos “limpia vidrios” en Catacamas

Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más

4 días hace

Honduras y EAU refuerzan relaciones diplomáticas

El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más

4 días hace

CNE refuerza seguridad por licitación del TREP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más

4 días hace

$600.3 millones disminuye el déficit comercial gracias a buenos precios del café

El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más

5 días hace