NOTICIAS NACIONALES

CN aprobó paquetes de amnistías que beneficiará a miles de contribuyentes

Para que los sectores productivos del país y la población en general puedan cumplir con sus obligaciones sin la imposición de multas, recargos o interés, el Congreso Nacional, aprobó decreto que contiene un paquete de amnistías.

 

En ese sentido, el Poder Legislativo aprobó amnistía hasta el 31 de julio de 2022, a todos aquellos ciudadanos que no hayan realizado el trámite de: renovación de la licencia de conducir de transporte liviano, renovación del permiso de portación de arma de fuego comercial, renovación de la licencia sanitaria y permisos de operación de comerciantes individuales.

 

El decreto también incluye otorgar amnistía al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), hasta el 31 de julio de 2022, en el pago de recargos, multas e intereses en las deudas originadas por la falta de pago de los aportes patronales y de cotizaciones de los trabajadores.

Asimismo, se concedió el beneficio de amnistía para que operadores y otras personas naturales o jurídicas, que mantienen deuda ante la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), ~puedan realizar el pago de las tasas y cargos adeudadas hasta el 31 de julio de 2022, sin sanciones de multas, recargos o intereses.

 

También se aprobó Amnistía Tributaria Municipal en todas las municipalidades del país, en el pago de las multas, recargos, intereses sobre las deudas, sobretasas y cualquier otro tipo de recargos ocasionados por mora, acumulada al 31 de marzo de 2022.

 

De acuerdo a lo aprobado por el Congreso Nacional se establece amnistía en el sector de telecomunicaciones por recargos e intereses a la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (HONDUTEL), hasta el 31 de julio de 2022.

 

También se concede amnistía de multas, recargos e intereses, hasta el 31 de julio de 2022, de toda obligación pendiente de pago con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

 

De igual forma, se otorga el beneficio de Amnistía Tributaria en el cargo de multas y recargos, para la no presentación o presentación extemporánea del Informe de Cumplimiento de Medidas Ambientales (ICMA) establecidas por la Secretaría de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente.

 

El decreto indica que se debe conceder el beneficio de regularización tributaria y aduanera a las personas naturales y jurídicas, la cual inicia con la vigencia del presente decreto y vence el 30 de junio de 2022.

 

 

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace