El Consejo Nacional de Inversiones (CNI) como parte de su estrategia de promoción internacional, presentó su nueva visión institucional ante el cuerpo diplomático acreditado en Guatemala concurrente para Honduras; esto debido a las 10 sedes diplomáticas que residen en el país hermano entre las que destacan Turquía, Egipto, Gran Bretaña, Italia y Suiza.
El evento que consiste en una conferencia titulada “Clima de Inversión en Honduras” presentada por el ministro de Inversiones y secretario ejecutivo del CNI, Miguel Medina, sirve como herramienta para impactar en más de 50 misiones diplomáticas acreditadas en el país, pero con sede en México, Guatemala y Panamá.
En esta ocasión Medina expuso en la capital guatemalteca los servicios y beneficios que presta el Consejo como puerta para la inversión en Honduras, misma que prioriza 5 sectores: agroindustria, manufactura, turismo, energía e infraestructura.
La estrategia de promoción en el exterior busca posicionar al CNI como la Agencia de Promoción Internacional de Honduras; que presta servicios legales, de inteligencia, técnicos y digitales a inversionistas potenciales y reales por medio de su proceso de atención y acompañamiento llamado “Ruta del Inversionista”.
La reunión también sirvió como conversatorio con las representaciones diplomáticas de Suecia, Suiza, Belice, India y Uruguay. En la reunión se desplegó el panorama económico actual del país, la estrategia de inversiones 2024-2025, y los logros obtenidos en 2023 y los alcanzados al tercer trimestre del corriente.
“El evento tiene como objetivo desarrollar un efecto multiplicador en la comunicación de los beneficios que la Ley de Inversiones ofrece, así podemos llegar a potenciales inversionistas en el extranjero por medio de las sedes diplomáticas, y ahora trabajamos en replicar este modelo de servicio personalizado en Panamá”, aseguró Medina.
En la parte técnica el CNI dio a conocer a las misiones acreditadas, que se ha trabajado en herramientas de inteligencia de negocios, con el objeto de fortalecer el accionar del servicio exterior de Honduras y así las embajadas hondureñas puedan visitar empresas potenciales para establecer relaciones comerciales. De igual forma, estas herramientas pueden ser utilizadas como instrumentos de promoción por los embajadores acreditados en sus países de origen.
ACUERDOS DE PROMOCIÓN:
El CNI busca promover a Honduras como un destino atractivo de inversión, conectando los intereses de los inversionistas con las oportunidades de negocio que el país ofrece; brindando acompañamiento y servicios gratuitos durante todas las etapas de inversión, alineadas con las políticas de desarrollo económico del país.
Por esta razón el CNI proporcionó como herramienta de promoción el calendario de eventos con importancia país de todos los sectores priorizados y subsectores en materia de inversión, exportación y turismo a todas las embajadas. De igual forma se programó la presentación de la ficha país a Turquía para finiquitar una visita comercial.
El ministro Medina igual confirmó una gira comercial con empresarios de alto nivel a la República italiana en el último trimestre del año; reuniones bilaterales con Belice para un tratado de alcance parcial en materia de inversiones y exportación; así como reuniones técnicas de caña de azúcar con Uruguay para el sector priorizado de Agroindustria.
La Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), que engloba a los expresidentes… Leer más
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, fue recibida el lunes con honores en su llegada… Leer más
El cuerpo sin vida de Nallely Paz Herrera, una joven hondureña de apenas 21 años, fue hallado… Leer más
Tras varias horas reunidos, el pleno de consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) alcanzó por unanimidad este lunes acuerdos respecto a los… Leer más
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más
La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más