El oficial de política económica del Consejo Hondureño de la empresa privada (Cohep), Alejandro Kaffati, expresó que la salida de Honduras del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), representa un rechazo a organismos imparciales que puedan resolver disputas internacionales.
«El mensaje que se manda, y nos han preguntado incluso inversionistas internacionales desde el Cohep, es que Honduras no quiere formar parte de organismos internacionales imparciales, neutros e independientes que puedan resolver disputas», lamentó Kaffati.
En ese sentido, el economista señaló que se trata de un autosabotaje que impactará negativamente en la atracción de inversión internacional a Honduras, lo que representa un desafío mayor para generar oportunidades de empleo.
«Ese es un mensaje grave que se está mandando a los inversionistas. Y al final del día, cuando nosotros hablamos desde el sector privado de autosabotaje, estamos hablando de que no vamos a ser capaces de poder traer la inversión necesaria para la creación de empleo», explicó Kaffati en Frente a Frente de Canal 5.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más