El oficial de política económica del Consejo Hondureño de la empresa privada (Cohep), Alejandro Kaffati, expresó que la salida de Honduras del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), representa un rechazo a organismos imparciales que puedan resolver disputas internacionales.
«El mensaje que se manda, y nos han preguntado incluso inversionistas internacionales desde el Cohep, es que Honduras no quiere formar parte de organismos internacionales imparciales, neutros e independientes que puedan resolver disputas», lamentó Kaffati.
En ese sentido, el economista señaló que se trata de un autosabotaje que impactará negativamente en la atracción de inversión internacional a Honduras, lo que representa un desafío mayor para generar oportunidades de empleo.
«Ese es un mensaje grave que se está mandando a los inversionistas. Y al final del día, cuando nosotros hablamos desde el sector privado de autosabotaje, estamos hablando de que no vamos a ser capaces de poder traer la inversión necesaria para la creación de empleo», explicó Kaffati en Frente a Frente de Canal 5.
Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más
Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más
El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más
Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más
El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más