El Colegio Médico de Honduras (CMH), rechazó este miércoles la “aportación voluntaria” que realiza el partido en el poder -Libre– a sus agremiados del sistema público.
A través de un comunicado el ente gremial aclara que “nadie está obligado al pago de impuestos o demás tributos que no haya sido legalmente decretados…”, al tiempo que recuerdan que el salario mínimo profesional está exento de embargo, compensación y deducciones salvo a los dispuesto por la ley atendiendo a obligaciones familiares y sindicales del trabajador.
El CMH arguye que el cobro de la “aportación voluntaria” constituye un ilícito que puede castigado por la legislación vigente.
Reafirman que ninguno de los agremiados al CMH está obligado a firmar la autorización para la deducción por concepto de aportación a los partidos políticos. Asimismo, en el caso que se les haya realizado el cobro sin la autorización, se puede solicitar la devolución del monto deducido.
Finalmente, el cuerpo gremial médico exhorta realizar las denuncias oportunas sobre algún tipo de deducción no autorizada y llaman mantenerse alertas para acompañar las acciones colegiadas para la restitución de derechos.
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más