NOTICIAS INTERNACIONALES

Colombia aplicará tercera dosis de vacuna anticovid a mayores de 70 años de edad

Colombia ofrecerá una tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 a mayores de 70 años de edad, anunció este jueves el Ministerio de Salud.

 

Se aprueba «la aplicación de una tercera dosis o dosis de refuerzo para la población colombiana de 70 años en adelante», dijo el jefe de esa cartera, Fernando Ruiz, en un video divulgado en Twitter.

 

Aquellos que deseen recibir la inyección adicional deberán hacerlo por lo menos seis meses después de la aplicación de la segunda dosis, detalló Ruiz. La medida regirá desde el 1 de octubre.

 

 

Colombia ha aplicado unas 37,8 millones de dosis de Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Janssen y Sinovac. Casi 16 millones de personas tienen el esquema completo de vacunación recomendado por los laboratorios.

 

En agosto, el Ministerio de Salud ya había ofrecido una dosis adicional a las personas con inmunodepresión, que son más vulnerables ante el virus.

Colombia registra unos 125.000 muertos por la enfermedad y más de 4,9 millones de contagios.

 

El país de 50 millones de habitantes superó la fase más crítica de la pandemia y desde mediados de julio reporta un descenso progresivo en decesos e infecciones. El mortal tercer pico fue detonado por la variante «mu», según autoridades.

 

El ministro Ruiz aconsejó aplicar «el mismo biológico» utilizado en las dos dosis previas o las vacunas de Pfizer o Moderna, que son de tipo ARN mensajero.

 

La cartera de Salud ha reconocido que la vacunación masiva, que empezó en febrero, ha sido el principal motivo de la reducción en las cifras. En el país se pueden vacunar todos los mayores de 12 años.

 

 

Otro países como España, Uruguay o el Reino Unido ya han empezado a administrar una tercera dosis a las categorías de población más vulnerables.

 

 

Con 2.259 muertes por millón de habitantes, Colombia es el cuarto país más afectado por el covid-19 de Latinoamérica, por detrás de Perú, Brasil y Argentina.

 

– Fuente: AFP 

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace