Categorías: Uncategorized

Colombia, Perú y Honduras destacan en permisos de residencia para formación en España

Colombianos, peruanos y hondureños, seguidos de venezolanos y nicaragüenses, figuran entre las nacionalidades con más autorizaciones de residencia temporal por formación concedidas en España, según un informe presentado este lunes.

De un total de 23.097 autorizaciones de este tipo, casi la mitad corresponden a marroquíes, seguidos de colombianos (con 2.068, el 11,3 %), de acuerdo a este informe de Caixabank Dualiza y Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, con datos de 2023.

En el quinto y sexto puesto figuran, respectivamente, Honduras (con 928, el 4 %) y Perú (con 897, el 3,9 %), con Venezuela en el noveno (292) y Nicaragua en el décimo (289) , ambas con el 1,3 %.

Las autorizaciones de residencia temporal por arraigo vinculadas a la formación representan más de un 10 % del total de las aprobadas ese año, con un aumento de matriculaciones de extranjeros especialmente en Formación Profesional.

El estudio de estas entidades, que tienen entre sus objetivos el fomento de la Formación Profesional, señala que uno de cada diez extranjeros que regulariza su residencia temporal en España por motivos de arraigo lo hace por formación y que los datos se han disparado.

Mientras en 2022 casi un millar de personas pudieron acceder al arraigo por formación, en 2023 esta cifra subió a 23.097 para estos permisos de residencia temporales que requieren a los solicitantes ciertos criterios, como estar en situación irregular durante al menos dos años y matricularse en un programa de formación reconocido.

Asociaciones de ayuda a inmigrantes de países como Colombia y Perú han confirmado a EFE que en los dos últimos años se nota la llegada a España de muchos jóvenes para terminar sus estudios con la intención de quedarse a trabajar.

A partir de mayo de este año, la normativa española de Extranjería será más flexible para los visados de estudios, al concederlos mientras dure toda la formación, no anualmente, y facilitar un permiso de trabajo tras obtener el título.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Docente de Ocotepeque recibe homenaje nacional por transformar vidas desde la educación

En un emotivo acto celebrado en el marco del programa “Historias de Docentes que Cambian… Leer más

1 hora hace

Continúan los enfrentamientos entre policías y pobladores en Choloma

La tensión sigue aumentando en la comunidad de Protección, municipio de Choloma, donde se han… Leer más

2 horas hace

Transportistas anuncian protestas por incumplimientos del IHTT

El sector del transporte público en Honduras anunció este lunes una jornada de protestas a… Leer más

2 horas hace

Nuevas placas llegarían entre diciembre de 2025 y enero de 2026

El director ejecutivo del Instituto de la Propiedad (IP), Francisco Bocanegra, anunció que las nuevas… Leer más

2 horas hace

Estado del tiempo para hoy lunes 21 de julio

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), mediante el meteorólogo Will Ochoa, informó que… Leer más

2 horas hace

Dos muertos y tres heridos deja accidente en Santa Fe, Ocotepeque

Un accidente de tránsito ocurrido en las últimas horas en el municipio de Santa Fe,… Leer más

4 horas hace