NOTICIAS INTERNACIONALES

Colombia reportó 2.141 casos de covid y llegó a 4.903.304 contagios

Colombia reportó este sábado 2.141 casos nuevos de covid-19 y llegó a 4.903.304 contagios, mientras que informó de 95 decesos que elevan a 124.743 el número de víctimas mortales que ha dejado la pandemia en el país.

 

Según la cifras diarias del Ministerio de Salud, en el país aún hay 29.680 casos activos y la región que más infecciones acumula es Bogotá con 1.439.931, seguida de los departamentos de Antioquia (734.626), Valle del Cauca (401.239), Atlántico (313.538) y Cundinamarca (262.126).

 

Vacunación y problemas con segundas dosis

 

Este viernes se colocaron 249.872 vacunas, de las cuales 43.022 fueron segundas dosis y 27.645 monodosis de Janssen.

 

Así, el país alcanza las 34.805.950 dosis aplicadas y 14.592.150 personas tienen la dosis completa, es decir, en torno a 29% de la población.

 

Sin embargo, no hay vacunas de las farmacéuticas de Sinovac y Moderna, lo que ha afectado el suministro de segundas dosis a decenas de miles de personas, por lo que el Ministerio de Salud informó que espaciará la segunda dosis de la farmacéutica estadounidense de 4 a 12 semanas.

En esa línea, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Víctor Muñoz, escribió hoy en Twitter que se espera la llegada de 650.000 vacunas de Pfizer el martes, dos millones de Janssen en la segunda semana de septiembre y dos millones de Sinovac, que hacen parte del mecanismo Covax, el 13 del próximo mes.

 

Igualmente dijo que Colombia recibirá 1,1 millones de dosis de AstraZeneca en las primeras dos semanas de septiembre, mientras que Moderna no ha confirmado aún el envío de vacunas, lo que deja a la deriva la aplicación de las segundas dosis.

 

Cifras de la jornada

 

De las muertes de la jornada, de las cuales 88 corresponden a días anteriores, el número más alto lo tuvo el Cauca, con 18, seguido de Antioquia (13); Bogotá y Valle del Cauca (11); Santander (6), y Caquetá, Córdoba, Cundinamarca y Nariño (3).

 

En cuanto los nuevos contagios, la estadística la lideraron Antioquia (513), Bogotá (444), Valle del Cauca (262), Atlántico (146) y Santander (100).

Hoy se procesaron en el país 51.363 pruebas, de las cuales 26.518 fueron de tipo PCR y 24.845 de antígenos, para un total de 24,04 millones de muestras tomadas.

 

– Fuente: EFE 

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace