NOTICIAS NACIONALES

Comisionado CONADEH: Urge selección rigurosa en la Policía para prevenir infiltración del crimen organizado

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) de Honduras ha llamado a las autoridades a llevar a cabo una selección meticulosa de los policías del país para evitar la infiltración del crimen organizado en las fuerzas de seguridad.

Ricardo López, Delegado Adjunto II del Conadeh, subrayó la urgencia de tomar medidas efectivas para llevar a cabo una depuración eficaz de la Policía Nacional. En los últimos días, varios miembros de la policía hondureña han sido denunciados por el Ministerio Público por delitos que van desde asociación para delinquir hasta abuso de autoridad.

López reconoció los esfuerzos de investigación realizados hasta el momento, que han llevado a la identificación y detención de miembros de las fuerzas de seguridad como presuntos responsables de varios delitos. Sin embargo, expresó su preocupación por el impacto de estas vinculaciones en la confianza de la población en las autoridades, lo que podría desmotivar a las personas a presentar denuncias.

El Delegado Adjunto II del Conadeh enfatizó la importancia de establecer mecanismos y filtros efectivos en los procesos de contratación y nombramiento de autoridades en materia de seguridad. Asimismo, insistió en la necesidad de continuar con el proceso de depuración policial para identificar y separar a quienes se dedican a actividades ilegales, garantizando así la transparencia y la eficacia en la lucha contra el crimen.

López también hizo hincapié en el impacto negativo que tiene para la población hondureña y cualquier ciudadano el hecho de que una autoridad sea vinculada con el crimen organizado. Este tipo de situaciones generan desconfianza y temor, dificultando el acceso de la población a los servicios estatales.

Según datos preliminares del Conadeh, hasta febrero de 2024, se han presentado más de 400 quejas que involucran a agentes y oficiales de varias ramas de la policía como presuntos responsables de violaciones de los derechos humanos. Estas cifras subrayan la importancia de abordar de manera efectiva el problema de la infiltración del crimen organizado en las fuerzas de seguridad del país.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace