Categorías: Uncategorized

Comité Provida emite comunicado rechazando la distribución del “fármaco abortivo”, PAE

La psicóloga de Provida, Liana Tabora, afirmó que la distribución en los centros de salud de la Pastilla Anticonceptiva de Emergencia (PAE), es una irresponsabilidad debido al uso que le darían los adolescentes en el país.

Recientemente se dio a conocer que la PAE ya está disponible en diversos centros asistenciales de la capital del país y esta se podrá brindar a las jóvenes a partir de los 12 años de edad que la soliciten de forma libre y gratuita, según se informo en los medios nacionales.

Ante esta noticia, miembros del comité provida han emitido su opinión, como lo es Tabora, que dijo que: “Dar la PAE gratuitamente a los adolescentes que no están preparados, ni maduros emocionalmente, es una irresponsabilidad”, señaló.

La pastilla esta destinada a prevenir un embarazo no planificado, por lo que se debe ingerir en las primeras 72 horas, sin embargo, este tema levanta muchas opiniones entre la población nacional e internacional, pues este método es considerado como un tipo de aborto, lo que lo a llevado a ser ilegal en varios países.

Uno de los alegatos en esta oportunidad, es la falta de educación sexual que se tiene en la sociedad, pues según Tabora los centros de educación en el país no están listos para este tipo de enseñanzas.

“No están preparados, les enseñan los miembros reproductores; debieron abordar primeros a los papas”, esto porque “luego se sufre, y quien más sufre son las mujeres”, acotó, pues quien consume la patilla es la mujer.

Asimismo, el comité PROVIDA, difundió un comunicado donde expresaron su negativa de manera contundente de la libre distribución de este “fármaco abortivo”, en los Hospitales y negocios de Honduras.

“La PAE es un abortivo farmacológico que contiene una elevada carga de progesterona, denominada levonorgestrel, la que sin duda tiene efectos secundarios severos en el organismo de las mujeres y a su vez modifica el revestimiento del útero (endometrio), impidiendo la implantación del óvulo fecundado, lo que comúnmente conocemos como aborto o asesinato de un bebé. El único objetivo de esta pastilla post-coital es la eliminación de una nueva vida que comienza”, dijeron en el comunicado.

Además, exhortaron al médico y personal auxiliar de enfermería, para que “ejerza su derecho inalienable de objeción de conciencia y se oponga férreamente a ser parte de esta política anti-vida y anti-mujer que se está llevando a cabo a nivel nacional en el sistema de Salud Pública”, finalizaron.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

15 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

15 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

16 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

16 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

16 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

16 horas hace