Los ecuatorianos han quedado inmersos en una sangrienta guerra territorial en la que organizaciones delictivas rivales realizan brutales y a menudo públicas muestras de violencia, en su lucha por controlar las rutas del narcotráfico que atraviesan la nación andina.
Los informes sobre descuartizamientos, los motines en las cárceles, los atentados con bomba y los asesinatos de periodistas, jueces y alcaldes han dominado los titulares, y muchos ecuatorianos están optando por abandonar el país: el registro civil incluso ha ampliado su horario este año al reportar un aumento de la demanda de pasaportes y documentos de identidad.
En diciembre de 2022, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos se encontró con más de 16.000 ecuatorianos en la frontera sur, 24 veces más que en el mismo mes del año anterior.
Pero el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, que tuvo lugar el miércoles, podría ser un punto de inflexión para el país que hasta ahora ha enfrentado dificultades en su lucha por controlar el derramamiento de sangre.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más
La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más
La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más
Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más
Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más
Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más