Categorías: Uncategorized

Con billetes falsos de 200 lempiras tienen de correr a comerciantes

Miles de comerciantes hondureños están en permanente alerta luego que varios de sus comercios reportaran la circulación de billetes falsos de diferentes denominaciones, principalmente de a 200 lempiras y creados clandestinamente por una agrupación delincuencial denominada la banda de los “Manos Limpias”.

Varias bandas, conformadas principalmente por mujeres, tienen de correr a locatarios de los distintos mercados públicos, centros comerciales, mercaditos, pulperías y todo tipo de negocio.

Las denuncias de los mismos propietarios a nivel nacional, varias mujeres se hacen pasar como clientes y llegan a las zonas comerciales a supuestamente comprar, con billetes de a 100, 200 y hasta 500 lempiras.

Sin embargo, algunos de esos billetes al ser revisados se identifican a la hora de cambiarlos en bancos que son falsos.

Por la gran cantidad de personas estafadas a nivel nacional, en redes sociales los mismos timados han viralizado alerta sobre billetes falsos de 200 lempiras circulando en el territorio hondureño.

“A la población hacerles un llamado para que tengan precaución, no se dejen engañar”, indica una de las alertas virales.

Los estafados han denominado a los delincuentes como la banda de los “Manos Limpias”, por su grado de agilidad para meter los billetes falsos a los distintos negocios.

Al respecto, una de las comerciantes estafadas relató a este rotativo que una forma de identificar los billetes falsos es que son de un papel diferente, muy similar a la textura del papel periódico.

“Son de un tamaño más pequeño”, detalló sumamente enojada y esta versión toma mayor valor luego que en los últimos días las autoridades policiales capturaron a miembros de bandas que se dedican a este ilícito.

A NIVEL NACIONAL

Por tal situación, autoridades policiales ya se pusieron a investigar si se trata de una red de estafadores que opera en toda Honduras.

Dichas investigaciones ya dieron sus primeros frutos, porque el miércoles de la semana pasada agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), requirieron a un joven de 20 y a un menor de 16 años por tráfico de moneda en perjuicio de la fe pública.

La acción operativa se desarrolló a la altura de la carretera CA-5, en el tramo que conduce de Siguatepeque hacia Comayagua, como resultado de labores de inteligencia y vigilancia en la zona.

Según el informe policial, ambos individuos se transportaban en una motocicleta e intentaron evadir un retén policial antidrogas, ignorando las señales de alto emitidas por los agentes. Tras una breve persecución, fueron interceptados y requeridos para una inspección.

Durante el registro, los agentes decomisaron una mochila en la que los dos requeridos ocultaban un total de 203 mil lempiras en billetes falsificados, distribuidos en 851 billetes de 200 lempiras, 291 billetes de 100 lempiras y 74 billetes de 50 lempiras.

Otro caso similar se dio el sábado pasado, cuando en una operación de inteligencia y vigilancia, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) arresto a otras dos mujeres, identificadas como comerciantes de 26 y 27 años, residentes en Cucuyagua, Copán.

Las detenidas fueron interceptadas mientras se trasladaban en un vehículo, en el cual se encontraron más de 40 mil lempiras en billetes falsos.

Durante el operativo, se logró incautar la siguiente evidencia: 206 billetes de 200 lempiras, sumando un total de 41,200 lempiras en moneda falsa.

Según el informe policial, se recibió información sobre la presencia de dos mujeres en el vehículo que estaban comprando y vendiendo prendas utilizando dinero falso.

Tras realizar una inspección física del automóvil, se descubrió que transportaban billetes falsos tanto en el asiento del piloto como en el del copiloto y en la guantera.

Al verificar la autenticidad del dinero, se constató que era falsificado, lo que llevó a las autoridades a proceder con la detención y el correspondiente aviso a las instancias competentes para el trámite legal pertinente.

Ambas mujeres enfrentarán cargos por su presunta responsabilidad en el delito de tráfico de moneda falsa, en perjuicio de la fe pública del Estado de Honduras.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace