HONDURAS

CONADEH: En últimos 14 años han muerto 25 adolescentes en centros para infractores

En la medida que se llenen los centros pedagógicos de privados de libertad, más insegura se volverá la vida de los adolescentes infractores de la ley, ya que muchos de esos recintos carecen de los estándares internacionales en materia de justicia juvenil, advirtió el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).

En la actualidad, unos 116 niños y niñas están privados de libertad en los centros que tiene el Instituto Nacional para la Atención de Menores Infractores (INAMI), que no representan ni el 1 por ciento del total de la población adulta detenida en las cárceles del país, que ronda las 20 mil personas.

Los niños y adolescentes, en la mayoría de los casos, están privados de su libertad por cometer actos de extorsión, venta de drogas y portación de armas, que son las infracciones de mayor incidencia y por las que guardan prisión.

La coordinadora de la Defensoría de la Niñez del Conadeh, Cándida Maradiaga, fue contundente al señalar que reducir la edad punible no es la mejor propuesta, ya que otros países lo han hecho y no han resuelto los problemas de la niñez vinculada con la delincuencia y la inseguridad.

TUTELA DEL ESTADO

Recordó que, desde el 2010 al 2024, murieron en circunstancias violentas 25 adolescentes bajo la tutela del Estado en centros de privación de libertad.

“En la medida que llenemos los centros de privación de libertad, en la medida que ingresemos más adolescentes a los centros, por la comisión de infracciones, más insegura se vuelve la vida de los adolescentes”, advirtió.

Señaló que algunos de los centros pedagógicos de internamiento no reúnen los estándares internacionales en materia de justicia juvenil.

“Los procesos de reeducación se hacen más complicados cuando hay muchos adolescentes en un solo centro”, indicó.

Mencionó que, en alguna ocasión, se llegó a tener alrededor de 350 adolescentes en el Centro Pedagógico de Internamiento “Renaciendo” y todas las semanas había noticias por amotinamientos, reyertas, incendios, situación que cambió en los últimos años.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Atado de pies y manos hallan muerto a un hombre en Copán

COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más

5 días hace

Presidenta destaca éxito del Programa de Alimentación Escolar

La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más

5 días hace

Encuentran cuerpos de dos “limpia vidrios” en Catacamas

Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más

5 días hace

Honduras y EAU refuerzan relaciones diplomáticas

El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más

5 días hace

CNE refuerza seguridad por licitación del TREP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más

5 días hace

$600.3 millones disminuye el déficit comercial gracias a buenos precios del café

El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más

6 días hace