NOTICIAS NACIONALES

Conadeh señala que Comisión Interventora del 911 debe publicar logros alcanzados

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) recomendó este lunes que se publiquen los resultados alcanzados, hasta ahora, por la Comisión Interventora del Sistema Nacional de Emergencia 911, para determinar si ameritaba ampliar la intervención en ese ente gubernamental, por un año más.

El pasado 28 de febrero, la Presidenta de la República, en Consejo de Ministros, emitió un Decreto Ejecutivo mediante el cual prorroga, por un año más, la intervención del Sistema Nacional de Emergencia 911, aprobada inicialmente en febrero del 2023.

El 911 fue intervenido, a finales de febrero del año pasado, por la supuesta situación de “calamidad” en la que se encontraba bajo el argumento que se estaba poniendo en riesgo los intereses de la sociedad y la seguridad nacional.

 

Ricardo López, delegado Adjunto II, del Conadeh, hizo un llamado para que se presenten públicamente los resultados alcanzados hasta ahora por la Comisión Interventora y así determinar si aún falta por concluir los objetivos trazados para mejorar la operatividad de esa institución.

López declaró que, el 911 se encarga de atender las emergencias que se dan en el territorio nacional y como tal debe actuar de urgencia.

Entre 2022 y 2024 el Conadeh atendió 57 quejas contra el 911

 Entre el 2022 y mayo del 2024, el Conadeh atendió 57 quejas contra el Sistema Nacional de Emergencia 911, que incluyen casi una veintena de modalidades violatorias.

27 denuncias fueron atendidas en el 2022, 23 en el 2023 y 7 en lo que va del 2024, siendo la modalidad violatoria más denunciada el de las amenazas con 19 quejas que representan el 33 por ciento.

 

Hasta ahora, el Conadeh ha dado acompañamiento a los empleados que han sido despedidos, algunos de los cuales denunciaron hostigamiento laboral otros, en cambio, han solicitado que se les acompañe para que se les restituyan los derechos que presumen violentados.

Además, se registraron quejas de personas que denunciaron la falta de atención del 911, y también se escucharon las justificaciones de las autoridades del 911 que, muchas veces, no se acciona, por la falta de ambulancias.

La Comisión Interventora tuvo que haber tomado a bien fortalecer los mecanismos o realizar las recomendaciones correspondientes para mejorar la atención a la población en general, dijo López.

 Falta de atención en el 911 genera temor

 Indicó que, el resultado que el pueblo anhela es que el Sistema Nacional de Emergencia 911, funcione bien, que cuando un ciudadano  llame pueda tener una respuesta casi inmediata para que la ciudadanía se sienta atendida.

 

Si nosotros tenemos una instancia a la cual llamamos de forma emergente, es porque tenemos una emergencia y, en ese sentido, ocupamos una respuesta rápida.

Agregó que la falta de ambulancias,  de coordinación, de atención o de cámaras que no funcionan, no generan un ambiente de paz en la ciudadanía, al contrario, generan temor porque a la persona le da miedo andar en la calle sabiendo que se puede exponer y que nadie le va  ayudar a la hora de hacer un llamado de emergencia.

El Sistema Nacional de Emergencia 911, fue creado en el 2015 como un servicio público y de seguridad Nacional.

-Con redacción de Hondudiario.com

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace