CONADEH sostiene que la situación de violencia afecta la niñez y la juventud en el país

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), expresó su preocupación por el agravamiento de la violencia hacia la niñez y la juventud en el país y exhortó a las autoridades hondureñas, a poner en práctica medidas preventivas para proteger la integridad física y la vida de este sector vulnerable de la población.

Es lamentable pero altamente preocupante como se ha agravado la violencia hacia la niñez y la juventud en nuestro país, expresó la coordinadora de la Defensoría de la Niñez del CONADEH, Cándida Maradiaga.

“Estamos en un nivel crítico respecto a la protección de la integridad física y de la vida de los niños y las niñas de nuestro país”, señaló.

Agregó que, “las autoridades que rectoran las políticas públicas, en materia de niñez, deben tomar decisiones e implementar estrategias interinstitucionales y dar una respuesta multidimensional que venga a proteger la vida de las niñas y los niños.

Maradiaga calificó de “preocupante” la forma en que están perdiendo la vida los niños y las niñas, con saña y mucha crueldad, lo cual debe llamar la atención de las autoridades y, consecuentemente, implementar una estrategia que venga a dar respuesta a esta problemática.

“Se debe hacer un trabajo preventivo a nivel de las comunidades, de la familia y sensibilizarlas en temas de protección de los derechos de la niñez”, indicó.

Cuestionó que “los espacios que deberían de ser protectores a los niños y las niñas como la familia, la escuela y la comunidad, son precisamente los espacios que se han vuelto violentos y no generan condiciones idóneas para que puedan crecer y desarrollarse en condiciones óptimas”.

Aunque la violencia contra la niñez y la juventud tiene como escenario los 18 departamentos del país, se menciona que los sitios de mayor riesgo e incidencia de muertes, hacia este sector vulnerable, son Francisco Morazán y Cortés.

INVESTIGACIÓN DÉBIL

Maradiaga declaró que una de las limitantes que se tiene, en el país, es la debilidad en cuanto a la investigación y al enjuiciamiento de los perpetradores de este tipo de delitos contra la vida de la niñez y la juventud.

Lizzy Irías

Editora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *