Hoy, el Congreso Nacional de Honduras inicia el proceso de discusión para la aprobación de 18 adendas a contratos de energía eléctrica enviadas por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). El diputado Hugo Noé Pino anunció que además se esperan siete adendas adicionales próximamente.
La discusión comenzará con una presentación de la Comisión de Energía sobre cada una de las adendas, que se debatirán a lo largo de esta semana. Pino explicó que se realizarán audiencias con las bancadas de todos los partidos representados en el Congreso para asegurar que todos los miembros estén informados antes de votar y que se eleve al pleno.
El diputado subrayó la transparencia del proceso, destacando que se celebrarán audiencias públicas con diversos sectores, incluyendo asociaciones de generadores de energía eléctrica, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), el Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Químicos de Honduras (CIMEQH), y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Para garantizar la transparencia, la audiencia de hoy será transmitida en vivo por el canal 20 del Congreso Nacional. Pino afirmó que el proceso eliminará cualquier irregularidad en los contratos, subrayando la necesidad de un marco contractual eficiente y transparente para mejorar el suministro de energía eléctrica en Honduras.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más