El integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, la aplicación del registro biométrico permitirá las elecciones primarias limpias, evitará el doble voto y facilitará la identificación del votante.
“Estos dispositivos se utilizarán para lograr una identificación única del elector, se le requerirá que ponga su huella en el lector biométrico para validar su habilitación y verificar la identidad”, declaró.
Ochoa reveló que se adquirirá siete mil nuevos dispositivos biométricos con nuevas funcionalidades y características que permitirá que no se cometa fraude en las elecciones primarias.
Agregó que el CNE tiene en su posesión 20 mil dispositivos biométricos en el poder que fueron utilizados en las elecciones generales de 2021.
Desde la fecha de la adjudicación, el CNE y la empresa, tienen 20 días para finmar el contrato sobre el registro de la biometría. Aún no se contrata a la compañía que supervisará este proceso, admitió el funcionario.
El funcionario afirmó que no se suplantará identidades con un DNI prestado ni se falsificará la firma en las juntas receptoras de votos con la huella dactilar.
Una misión del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) viajara en los próximos días… Leer más
La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabell Gallardo, exhortó a los… Leer más
El candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Mario “Chano” Rivera, llegó hoy al departamento de… Leer más
Un tiroteo registrado este lunes en el bulevar del norte de Choloma dejó como saldo una persona… Leer más
Cámaras de seguridad captaron la violenta escena en la que un guardia de seguridad fue… Leer más
La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el pronostico… Leer más