El candidato a diputado por el partido Libertad y Refundación (Libre), Óscar Bustillo, fue asesinado la noche del martes en la ciudad de Yoro, un hecho que ha causado conmoción tanto en la clase política como en la población local.
De acuerdo con la información preliminar, el crimen ocurrió en el barrio Montecristo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en la vivienda del aspirante en momentos en que regresaba de una jornada de reuniones políticas.
Los atacantes dispararon contra Bustillo sin mediar palabra, provocándole la muerte de inmediato. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si los agresores se dieron a la fuga a pie o en vehículos, ni tampoco si contaban con apoyo externo.
Familiares del político manifestaron su sorpresa y dolor por el ataque, asegurando que Bustillo no tenía enemigos conocidos y que era una figura muy apreciada en la zona, donde gozaba de aceptación y respaldo comunitario.
El asesinato ha generado fuertes reacciones en dirigentes del partido Libre, quienes han exigido al Estado una investigación exhaustiva y garantías de seguridad para todos los aspirantes que participan en el actual proceso electoral.
Organismos de derechos humanos y representantes de la sociedad civil también han condenado el hecho, señalando la urgencia de frenar la violencia política que en los últimos años ha cobrado la vida de varios líderes y precandidatos en el país.
La Policía Nacional y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) informaron que han iniciado las diligencias correspondientes para esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables.
Hasta ahora, no se descarta ninguna hipótesis, aunque las primeras líneas de investigación apuntan a un posible crimen con motivaciones políticas.
El asesinato de Óscar Bustillo deja enlutado al partido Libre en Yoro y vuelve a poner en debate la seguridad de quienes buscan cargos de elección popular en Honduras.