NOTICIAS INTERNACIONALES

Contagios globales de covid-19 bajan un 12% en la última semana, según OMS

Los contagios globales de covid-19 bajaron un 12% en la última semana con más de 2,6 millones de nuevos casos reportados, la menor incidencia semanal registrada desde el mes de febrero, según los datos del informe epidemiológico semanal de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicados este miércoles 16 de junio del 2021.

 

Todas las regiones registraron bajadas en el número de casos excepto África, que reportó un aumento de un 44% en los últimos siete días, así como un incremento de un 20% en la cantidad de muertes.

 

Se trata de la tercera semana consecutiva en la que la región africana registra un aumento marcado de contagios, sobre todo en países situados en el norte, sur y este del continente.

 

Los fallecimientos globales en la pasada semana se mantuvieron altos, con más de 42 000 decesos, aunque ello supuso una disminución del 2% con respecto a la anterior.

 

Por regiones, las que reportaron grandes descensos en la última semana fueron el sureste asiático, un 27% menos que la anterior, Europa, un 13% menos, y Asia Oriental, con un descenso del 10%, según los datos de la OMS.

 

A su vez, América y Oriente Medio reportaron cifras similares a las de la semana anterior, con descensos del 4% y el 5% en el número de contagios, respectivamente.

 

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó de que aunque la pandemia esté empezando a dar signos de disminución en muchos países y la mortalidad disminuyó por sexta semana consecutiva, muchas naciones todavía tienen problemas con el acceso a vacunas, la expansión de nuevas variantes y sistemas de salud colapsados.

 

Los países con un mayor número de nuevos casos la semana pasada fueron India (630 650 nuevos contagios, un descenso del 31%), seguido por Brasil (454 710) y Colombia (176 661) con cifras similares a las de la semana anterior, y Estados Unidos, con 105 019 contagios, un aumento del 6%.

 

Según los datos de la OMS, ya se han administrado más de 2 300 millones de dosis en todo el planeta.

 

(EFE)

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace