NOTICIAS INTERNACIONALES

Contagios globales de covid-19 bajan un 12% en la última semana, según OMS

Los contagios globales de covid-19 bajaron un 12% en la última semana con más de 2,6 millones de nuevos casos reportados, la menor incidencia semanal registrada desde el mes de febrero, según los datos del informe epidemiológico semanal de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicados este miércoles 16 de junio del 2021.

 

Todas las regiones registraron bajadas en el número de casos excepto África, que reportó un aumento de un 44% en los últimos siete días, así como un incremento de un 20% en la cantidad de muertes.

 

Se trata de la tercera semana consecutiva en la que la región africana registra un aumento marcado de contagios, sobre todo en países situados en el norte, sur y este del continente.

 

Los fallecimientos globales en la pasada semana se mantuvieron altos, con más de 42 000 decesos, aunque ello supuso una disminución del 2% con respecto a la anterior.

 

Por regiones, las que reportaron grandes descensos en la última semana fueron el sureste asiático, un 27% menos que la anterior, Europa, un 13% menos, y Asia Oriental, con un descenso del 10%, según los datos de la OMS.

 

A su vez, América y Oriente Medio reportaron cifras similares a las de la semana anterior, con descensos del 4% y el 5% en el número de contagios, respectivamente.

 

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó de que aunque la pandemia esté empezando a dar signos de disminución en muchos países y la mortalidad disminuyó por sexta semana consecutiva, muchas naciones todavía tienen problemas con el acceso a vacunas, la expansión de nuevas variantes y sistemas de salud colapsados.

 

Los países con un mayor número de nuevos casos la semana pasada fueron India (630 650 nuevos contagios, un descenso del 31%), seguido por Brasil (454 710) y Colombia (176 661) con cifras similares a las de la semana anterior, y Estados Unidos, con 105 019 contagios, un aumento del 6%.

 

Según los datos de la OMS, ya se han administrado más de 2 300 millones de dosis en todo el planeta.

 

(EFE)

diario

Entradas recientes

Docente de Ocotepeque recibe homenaje nacional por transformar vidas desde la educación

En un emotivo acto celebrado en el marco del programa “Historias de Docentes que Cambian… Leer más

18 horas hace

Continúan los enfrentamientos entre policías y pobladores en Choloma

La tensión sigue aumentando en la comunidad de Protección, municipio de Choloma, donde se han… Leer más

19 horas hace

Transportistas anuncian protestas por incumplimientos del IHTT

El sector del transporte público en Honduras anunció este lunes una jornada de protestas a… Leer más

19 horas hace

Nuevas placas llegarían entre diciembre de 2025 y enero de 2026

El director ejecutivo del Instituto de la Propiedad (IP), Francisco Bocanegra, anunció que las nuevas… Leer más

19 horas hace

Estado del tiempo para hoy lunes 21 de julio

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), mediante el meteorólogo Will Ochoa, informó que… Leer más

19 horas hace

Dos muertos y tres heridos deja accidente en Santa Fe, Ocotepeque

Un accidente de tránsito ocurrido en las últimas horas en el municipio de Santa Fe,… Leer más

21 horas hace