NOTICIAS INTERNACIONALES

Contagios globales de covid-19 bajan un 12% en la última semana, según OMS

Los contagios globales de covid-19 bajaron un 12% en la última semana con más de 2,6 millones de nuevos casos reportados, la menor incidencia semanal registrada desde el mes de febrero, según los datos del informe epidemiológico semanal de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicados este miércoles 16 de junio del 2021.

 

Todas las regiones registraron bajadas en el número de casos excepto África, que reportó un aumento de un 44% en los últimos siete días, así como un incremento de un 20% en la cantidad de muertes.

 

Se trata de la tercera semana consecutiva en la que la región africana registra un aumento marcado de contagios, sobre todo en países situados en el norte, sur y este del continente.

 

Los fallecimientos globales en la pasada semana se mantuvieron altos, con más de 42 000 decesos, aunque ello supuso una disminución del 2% con respecto a la anterior.

 

Por regiones, las que reportaron grandes descensos en la última semana fueron el sureste asiático, un 27% menos que la anterior, Europa, un 13% menos, y Asia Oriental, con un descenso del 10%, según los datos de la OMS.

 

A su vez, América y Oriente Medio reportaron cifras similares a las de la semana anterior, con descensos del 4% y el 5% en el número de contagios, respectivamente.

 

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó de que aunque la pandemia esté empezando a dar signos de disminución en muchos países y la mortalidad disminuyó por sexta semana consecutiva, muchas naciones todavía tienen problemas con el acceso a vacunas, la expansión de nuevas variantes y sistemas de salud colapsados.

 

Los países con un mayor número de nuevos casos la semana pasada fueron India (630 650 nuevos contagios, un descenso del 31%), seguido por Brasil (454 710) y Colombia (176 661) con cifras similares a las de la semana anterior, y Estados Unidos, con 105 019 contagios, un aumento del 6%.

 

Según los datos de la OMS, ya se han administrado más de 2 300 millones de dosis en todo el planeta.

 

(EFE)

diario

Entradas recientes

La OACNUDH urge garantizar la vida y derechos territoriales del pueblo garífuna

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más

3 horas hace

TSC investiga a 30 funcionarios por uso indebido de vehículos en feriado

Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más

3 horas hace

Rastra impacta contra varios postes y deja sin fluido eléctrico la colonia Kennedy

La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más

4 horas hace

Menor de 14 años muere al dispararse accidentalmente tras manipular arma de fuego en El Paraíso

Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más

4 horas hace

Estado del tiempo para hoy miércoles 16 de abril

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más

4 horas hace

Trump asistirá a la reunión con funcionarios japoneses donde se abordarán los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más

4 horas hace