Transcurridos ya cuatro días de los terremotos que sacudieron Turquía y Siria, los equipos de rescate continúan trabajando con la esperanza cada ve menor de encontrar supervivientes. Por ahora, más de 22.000 personas han muerto en los dos países, 19.388 en Turquía y al menos 3.384 en Siria.
En Turquía, las autoridades estiman que puede haber hasta 200.000 personas atrapadas bajo los escombros, mientras que la situación en Siria se ve agravada por la guerra civil. En ambos países, los rescatistas se centran en hacer llegar la ayuda humanitaria enviada desde más de 70 países.
El Gobierno sirio ha aprobado la entrega de ayuda a zonas fuera de su control en cooperación con la Cruz Roja, la Media Luna Roja y las Naciones Unidas, según han informado medios de comunicación estatales sirios.
Turquía y Siria siguen buscando vidas bajo las ruinas de los edificios destruidos.
¿Cuánto se puede vivir bajo los escombros?
Según los expertos, 72 horas sin agua y ni alimentos, aunque siempre hay excepciones. Adnan ha estado 94 horas atrapado: «Tengo un hijo como tú, no he dormido en cuatro días tratando de sacarte“, le dice una de las rescatistas. A estas alturas cada rescate es una victoria. Mientras, otros entierran a los suyos en un cementerio a las afueras de Adiyaman, en Turquía.
El desastre ha afectado a un área que alberga a 13,5 millones de personas en Turquía.
El embajador de Honduras en el Reino Unido, Iván Romero, felicitó a los reyes carlos… Leer más
La Policía Nacional de Honduras, a través de sus redes sociales, informó que aumentó a… Leer más
Este día se ha reportado que el precio de los mariscos ha aumentado 5 lempiras… Leer más
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, expresó que han demostrado voluntad firme… Leer más
Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves que su Gobierno… Leer más