NOTICIAS NACIONALES

Continúa paro parcial de transportistas de Honduras en reclamo de medidas económicas

El servicio de transporte público en Honduras amaneció este jueves con un paro parcial como protesta de algunos transportistas que reclaman medidas para aliviar la deuda con entidades financieras, el alto coste de combustibles y el pago de un subsidio.

 

 

En el norte y caribe del país la huelga comenzó antes de las 07.00 hora local (13.00 GMT), pero gradualmente se fue extendiendo a otras zonas, sin dejar claro por cuánto tiempo la mantendrán, lo que ha alterado la circulación del tráfico en Honduras, según dirigentes del transporte.

 

 

Los transportistas exigen al Gobierno un «alivio financiero real» frente a la crisis económica causada por la emergencia de la pandemia de coronavirus, el pago de un subsidio de más de 160 dólares y poner fin a la competencia desleal de microbuses que trabajan sin permiso de operación, dijo a periodistas Jorge Lanza, un directivo del transporte.

 

 

Señaló que muchos transportistas han perdido sus unidades debido a la falta de pago de sus préstamos en el sistema financiero.

 

 

Aducen además que ya no pueden con el alto coste de los combustibles y los repuestos para sus unidades.

 

 

En Tegucigalpa, los conductores bloquearon con autobuses varios bulevares y otras vías, lo que provocó largas filas de vehículos, por el caos causado por el paro.

 

 

Muchos empleados caminaron largas distancias para llegar al trabajo o regresar a casa por la falta de transporte en varias ciudades del país.

 

 

«El Gobierno nos ha fallado en tratar de beneficiar el rubro con relación a un mejor precio en los combustibles y con el subsidio de 4.000 lempiras (167 dólares) a cada uno para subsistir ante los embates de la pandemia», indicó a periodistas Víctor Chinchilla, portavoz de taxis en San Pedro Sula, norte del país.

 

 

El paro se realiza pese a que el ministro hondureño de Trabajo y Seguridad Social, Olvin Villalobos, dijo en la víspera que el Gobierno ha alcanzado «importantes avances» en el diálogo que ha mantenido con la dirigencia del transporte.

 

 

«Hemos conversado sobre los avances alcanzados por el Gobierno ante las demandas que han presentado y la dirigencia los someterá a consulta con sus bases», subrayó Villalobos.

 

 

El funcionario indicó que espera que la dirigencia del transporte y el Gobierno retomen las conversaciones este viernes, con el fin de encontrar «respuestas» ante las peticiones de los transportistas.

 

(EFE)

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace