HONDURAS

Copeco extiende por 24 horas más las alertas emitidas por las lluvias

La secretaria de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), mantiene en Alerta Roja a seis departamentos, entre ellos: Ocotepeque, Lempira, La Paz, Intibucá, Valle y Choluteca. Por lo tanto, se pide a las autoridades de primera respuesta continuar con el protocolo de evacuaciones forzosas si fuera necesario para salvaguardar la vida de las personas y sus bienes, sobre todo los que viven en zonas vulnerables a inundaciones, deslizamientos, derrumbes y a orillas de los ríos.

Asimismo, se mantiene la Alerta Amarilla en los departamentos de Francisco Morazán y Copán. Mientras que también se mantienen en Alerta Verde los departamentos de Santa Bárbara, Comayagua y El Paraíso; por un período de 24 horas a partir de las 6:00 de la tarde de ayer jueves 20 de junio 2024.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), debido a un cambio en la circulación de los vientos en la región centroamericana, los pronósticos de lluvias dan lugar a la formación de una vaguada que se extiende desde el Pacífico de El Salvador al Golfo de Honduras y al noreste de las Bahamas.

Los modelos pronostican que el sistema de Baja Presión que se ubica sobre el Golfo de Honduras tenga un fortalecimiento gradual y tiene una probabilidad baja de formación de ciclón tropical para las próximas 48 horas en el Golfo de México.

La circulación de los vientos asociados a este sistema de baja presión produce Iluvias y chubascos en la mayor parte del territorio nacional, con máximos de 60 a 80 milímetros (mm) en las partes altas de la zona sur, suroccidente y suroriente y de 30 a 40 mm en las partes altas de las montañas del centro y noroccidente y de 10 a 20 mm en el resto del territorio.

El los departamentos en Alerta Roja, se les solicita a las autoridades de nuestras regionales y departamentales de Copeco, así como a las demás instituciones de primera respuesta, Cruz Roja, Cruz Verde, Bomberos, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, entre otros, seguir con los protocolos de evacuación preventiva forzosa si fuese necesario de las personas que viven en zonas vulnerables propensos a inundaciones, deslizamientos, derrumbes, hundimientos, los que viven en laderas y a orillas de los ríos, quebradas y riachuelos con nivel alto de caudal.

* A los pobladores de los departamentos en Alerta Amarilla, se les pide atender las instrucciones de las autoridades para su atención debida para salvar vidas y sus bienes.

En los departamentos en Alerta Verde y en el resto del país, continuar con el monitoreo del fenómeno lluvioso para tomar todas las medidas preventivas.

* No cruzar vados, ríos, quebradas y riachuelos crecidos producto de las lluvias.

* A los pobladores que viven en zonas de alto riesgo y a orillas de los ríos, se les pide evacuar en caso de deslizamientos y derrumbes, así como de las crecidas.

* No utilizar celular durante las tormentas eléctricas, no arrimarse a los árboles para protegerse de las lluvias y evitar reuniones colectivas al aire libre.

* Ante los vientos racheados, asegure techos de su vivienda, limpie las canaletas, desagües, cunetas y tragantes de su entorno y recoge la basura, para evitar inundaciones.

* Durante las lluvias evite conducir su vehículo, y si lo hace conduzca con precaución sobre todos por posibles derrumbes de tierra, rocas y caída de árboles.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace