NOTICIAS NACIONALES

COPECO previsualiza un clima estable para Feriado Morazánico

Tegucigalpa.-  El jefe de Meteorología de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) Francisco Argeñal, pronosticó que en la mayor parte de la Semana Morazánica prevalecerán condiciones climáticas estables

El Congreso Nacional autorizó el traslado del Feriado Morazánico de octubre a noviembre, a petición del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) a fin de promover el turismo interno bajo un estricto marco de protocolos de bioseguridad.

El funcionario dijo que “tenemos condiciones de lluvias para estos tres días venideros y luego prácticamente ingresará la etapa de transición hacia la temporada seca, lo que implica que la dirección de los vientos cambiará su flujo hacia Honduras”.

“Estamos hablando que serán unos vientos más del lado del este a finales del presente mes y a principios de noviembre tendríamos el ingreso de una masa de aire frío que provocará lluvias hasta cerca del 3 de noviembre, sin embargo, después los vientos se van a desacelerar”, señaló.

Afirmó que “en los primeros días de la Semana Morazánica es posible que se presenten lluvias leves en el Caribe, pero después el tiempo se irá normalizando por lo que se prevé un buen clima para la segunda parte del largo feriado”.

“Ahora, vamos a tener condiciones climáticas lluviosas hasta el 28 de octubre e incluso a principio de noviembre es posible que debido a ello el nivel de algunos ríos esté crecidos, pero a mediados de la Semana Morazánica o a finales de la misma van a recuperar sus niveles normales lo que será propicio para el disfrute de los turistas”, manifestó.

Centros

Argeñal sugirió que “si se van a habilitar algunos centros turísticos se debe hacer tomando en cuenta las medidas de bioseguridad, porque la aglomeración de personas puede disparar los contagios del coronavirus”.

Sugirió que “no hay que olvidar las recomendaciones sobre los protocolos de bioseguridad formuladas por Sinager, para enfrentar el COVID-19 sobre todo deben cuidarse las personas que sufren alguna enfermedad de base y con los niños”.

“Todos en realidad, estamos obligados a cumplir con esas medidas y a proteger con mucha más razón a los abuelos, tíos, padres y madres”, reiteró.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace