Coreanos supervisan camaroneras en zona sur con planes de importación

Una comitiva de expertos de la República de Corea del Sur realizó una inspección exhaustiva del sistema de vigilancia epidemiológica y control de enfermedades del camarón en Honduras, con el objetivo de evaluar la admisibilidad para la exportación de este producto al mercado coreano.

La delegación recorrió las fincas camaroneras en la zona sur, para evaluar que cumplen con estrictos estándares sanitarios y de calidad requeridos por el país asiático, lo cual es certificado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa).

El subsecretario de Ganadería, Ángel Acosta, destacó que la evaluación de las fincas de camarón por parte de Corea es una oportunidad histórica para demostrar la calidad y compromiso de nuestros productores.

“Esta visita no solo abriría nuevos mercados, sino que también fortalecería la competitividad de Honduras en el ámbito internacional”, confió.

La industria del camarón es uno de los pilares clave para la economía de Honduras, con un creciente impacto en las exportaciones del país.

“La inspección sanitaria demostró que las fincas de camarón cumplen con los estándares internacionales de sanidad, lo que abriría la puerta a nuevas oportunidades de exportación a uno de los mercados más competitivos y exigentes en el mundo”, adelantó el funcionario.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), Fredis Cerrato, amplió que “la apertura del mercado coreano permitiría diversificar destinos comerciales, en el caso de camarón y posteriormente en melón, para aumentar significativamente las oportunidades de desarrollo económico para los productores hondureños”.

Lizzy Irías

Editora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

preload imagepreload image